Rousseff promulgó polémica ley de regalías


La presidente de Brasil firmó la normativa que distribuye de manera equitativa las ganancias del petróleo entre los 27 estados del país. Se espera una batalla legal.


La nueva ley de regalías petroleras fue firmada este jueves por la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, después de que la semana pasada el Parlamento anulara los vetos que ella misma había introducido en noviembre.

Rousseff recibió el texto, que prevé que los beneficios del crudo se distribuyan equitativamente entre los 27 estados del país, el jueves por la mañana y lo sancionó de inmediato. La promulgación apareció publicada este viernes en el Diario Oficial de la Unión (DOU).

La sanción de Rousseff llega después de que la semana pasada el Congreso del país anulara los 142 vetos que la presidenta había introducido en el texto para dar prioridad en el reparto de las regalías petroleras a los estados productores.

El Parlamento brasileño había establecido previamente una distribución equitativa entre todas las regiones del país fueran productoras o no de crudo.


La anulación del veto presidencial por parte del Parlamento es definitiva y afecta en particular a los estados de Río de Janeiro y Espíritu Santoen cuyas cuencas marítimas reposa el 80 por ciento de las reservas probadas de crudo del país, concentradas en el llamado "presal" situado en el fondo del océano Atlántico.

Las autoridades de las regiones productoras han anunciado su intención de acudir ante el Tribunal Supremo para plantear un recurso de inconstitucionalidad, lo que preanuncia que esta nueva ley desatará una intensa batalla legal.

No hay comentarios.: