Cuando los Indios se dehicieron de Ben Francisco, un
jardinero con promedio de .257 en seis temporadas y que el año pasado saltó
entre tres equipos, los Yanquis se apresuraron para ofrecerle un contrato de
ligas menores.
¿Quién lo iba a creer? La novena neoyorquina
pendiente de las sobras de los demás.
Por momentos, los Yanquis parecen un equipo pobre
pese a tener una nómina sobre los 200 millones de dólares.
Su drama es que tiene muchos peloteros caros que no
están en condiciones de jugar, por lo menos al principio de la temporada, y
deben hacer malabarismos para reemplazarlos sin gastar mucho dinero.
La novena proyecta una fragilidad que no se había
visto en mucho tiempo y que hace que muchos se pregunten si podrán seguir
ejerciendo con mano de hierro su hegemonía en la división Este de la Liga
Americana, en la cual han sido campeones en 12 de las últimas 15 temporadas.
Los Azulejos se han reforzado como nunca, los
Orioles están en alza, los Rays de Tampa Bay siempre se las arreglan para ser
competitivos y los Medias Rojas creen haber resuelto sus problemas internos.
Nueva York, en cambio, comienza la campaña a los
tumbos.
El jardinero Curtis Granderson se fracturó el
antebrazo en su primer turno de pretemporada y no podrá debutar hasta mayo. El
inicialista Mark Teixeira también estará inactivo hasta mayo luego que se
lesionó la muñeca derecha mientras participaba de una práctica en el Clásico
Mundial de Béisbol. Y como es bien sabido, el tercera base Alex Rodríguez
recién reaparecería a fines de julio mientras se recupera de una nueva
operación de cadera.
Los Yanquis se han planteado reducir su nómina de
salarios, cuidando que no pase de los 189 millones de dólares en 2014 para
evitar tener que pagar el denominado impuesto de lujo.
Esto es lo que explica el por qué desistieron de
ofrecer contratos de largo plazo a agentes libres.
Nueva York dejó que Nick Swisher, su jardinero
derecho titular de los últimos cuatro años, firmara con Cleveland. Russell
Martin, el receptor de las pasadas dos campañas, se fue a Pittsburgh. Rafael
Soriano, el cerrador que salvó 42 juegos en 2012 después que Mariano Rivera se
lesionó la rodilla, ahora viste el uniforme de los Nacionales. Eric Chávez,
Raúl Ibáñez y Andruw Jones ahora están en Arizona, Seattle y Japón,
respectivamente.
Los Yanquis le renovaron el contrato al abridor
zurdo Andy Pettitte (40 años), el pitcher Hiroki Kuroda (38) y el panameño
Rivera (43) con pactos de un año. Rivera, dueño del récord de más salvados en
las mayores, planea retirarse al término de la campaña.
Además, confían en una recuperación plena de Derek
Jeter, quien cumple los 39 años en junio. El torpedero se fracturó el tobillo
en los playoffs, pero tuvo una temporada notable al batear para .316.
Aparte de Kevin Youkilis, quien firmó por un año
para reemplazar a ARod en la tercera base, y Travis Hafner, quien pactó por un
año para sustituir a Ibáñez como el bateador designado zurdo, las
contrataciones de los Yanquis se concentraron en jugadores que estuvieron con
el equipo el año pasado. Tal fue el caso del acuerdo de dos años otorgado al
jardinero Ichiro Suzuki.
El manager Joe Girardi ha reconocido que la ofensiva
de los Yanquis tendrá que compensar los números de los que se fueron, 94
jonrones en total. Granderson y Teixeira fueron responsables de 67 cuadrangulares
entre los dos. De los 10 jugadores que superaron los dobles dígitos en jonrones
la pasada temporada, sólo Robinson Canó y Jeter aparecerían en el roster del
día inaugural.
Esto acentúa las expectivas en torno a Canó, el
intermedista que en 2012 redondeó el promedio de slugging y embasado más alto
de su carrera (.921). El dominicano se declarará agente libre al término de la
temporada y los Yanquis están ansiosos para atarle a largo plazo.
"Estoy convencido de que seguimos siendo un
equipo muy talentoso. Sé que fracasamos en los playoffs, pero se pueden ganar
105 juegos y fallar en los playoffs", afirmó Girardi. "Eso no indica
que no fuiste un buen equipo. Hubo equipos que hicieron mucho ruido con sus
fichajes de agentes libres el año pasado y de los que se esperaba estaría en la
Serie Mundial, clasificarse a los playoffs, y ni siquiera llegaron. No existe
esa garantía".
Ante la inusual situación de no poder competir con
Cleveland y Pittsburgh por agentes libres, los Yanquis terminaron buscando
jugadores como Juan Rivera y Matt Díaz (11 jonrones entre los dos el año
pasado). El venezolano Francisco Cervelli (jugó en Triple A) será el catcher
titular.
"Se habla mucho de que los Yanquis no
contrataron a un agente libre de impacto este año", sostuvo Girardi.
"(Pero) estoy feliz con la gente que permanecido en el equipo. Es gente
que está acostumbrada a Nueva York, que han tenido éxito en Nueva York, y eso
para mí es muy importante".
Con dudas en cuanto a su capacidad ofensiva, la
rotación abridora se verá exigida a dar un rendimiento óptimo. El zurdo CC
Sabathia sigue siendo el as, aunque viene de una cirugía en el codo. Kuroda,
Andy Pettitte y Phil Hughes llenan las siguientes plazas, mientras que el
dominicano Iván Nova y David Phelps pujaban por la quinta.
"Este equipo puede ganar 95 juegos e ir a la
Serie Mundial", declaró Girardi.
Eso suena osado frente a las actuales
circunstancias. Y esto implica que la famosa mística Yanqui estará a prueba.
No hay comentarios.: