2007: Sarkozy gana elecciones de Francia



2007 en Francia, el conservador Nicolás Sarkozy obtiene cerca del 53% en las elecciones presidenciales, superando a la socialista Ségolène Royal.
2004 en EE. UU. se estrena el último episodio de la serie Friends, que tuvo diez temporadas.
2001 la banda terrorista ETA asesina al presidente del PP aragonés, Manuel Giménez Abad, cuando se dirigía al fútbol con su hijo.
1998 la banda terrorista ETA asesina en Pamplona al concejal y portavoz municipa de Unión del Pueblo Navarro Tomás Caballero.
1997 creación de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.
1994 Baltasar Garzón dimite de su puesto como responsable del plan antidroga del gobierno socialista.
1994 inauguración del Eurotúnel por parte de la reina Isabel II del Reino Unido y el presidente francés François Mitterrand.
1989 en Suiza, el tema Rock me, del grupo musical yugoslavo Riva, resulta vencedor en la XXXIV edición de Eurovisión.
1976 en la región italiana del Friuli sucede un fuerte terremoto.
1974 Günter Guillaume, secretario de Willy Brandt, provoca la dimisión de éste al descubrirse que actuaba como espía a favor de la República Democrática Alemana.
1972 la red española de suministro eléctrico incorpora la central nuclear de Vandellós.
1968 declaración del estado de sitio en París por los graves incidentes provocados por la revolución estudiantil del Mayo francés.
1967 tropas israelíes conquistan el sector oriental de Jerusalén en el curso de la Guerra de los Seis Días.
1965 EE. UU. lanza el Early Bird, primer satélite de comunicaciones con fines comerciales.
1960 la princesa Margarita de Inglaterra se casa con el fotógrafo Anthony Armstrong Jones.
1950 en México finaliza el Primer Congreso de Academias, que crea la Asociación de Academias de la Lengua Española.
1942 en Filipinas se rinden las tropas estadounidenses que defienden la fortaleza de Corregidor.
1941 en la URSS, Stalin es nombrado presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo.
1940 en Polonia, el ejército nazi derrota a los aliados.
1940 John Steinbeck recibe el premio Pulitzer por su novela Las uvas de la ira.
1937 en la Guerra Civil española se lucha en el centro de Barcelona entre comunistas, el POUM (troskistas) y anarquistas.
1937 en Lakehurst (Nueva Jersey) el dirigible Hindenburg estalla, matando a decenas de personas.
1916 la Marina estadounidense logra establecer una conversación oral entre un buque y la costa mediante radioteléfono.
1914 la Cámara de los Lores inglesa niega el voto a las mujeres.
1908 en España, Vicente Blasco Ibáñez publica la novela Sangre y arena.
1890 en EE. UU. los mormones renuncian a la poligamia.
1889 en París termina la construcción de la Torre Eiffel.
1872 se publica el primer ejemplar de L'Esquella de la Torratxa.
1851 John Gorrie patenta una máquina de hacer hielo (un refrigerador mecánico).
1840 Inglaterra efectúa la primera emisión de sellos de correos del mundo.
1835 en EE. UU. aparece el primer número del The New York Herald.
1833 en EE. UU. John Deere fabrica la primera chapa de acero.
1794 en Haití Toussaint L'Ouverture lidera una revolución.
1709 Luis XIV rompe las negociaciones con los aliados.
1707 se crea el cuerpo de los reales guardias alabarderos para el servicio y guardia de la familia real española.
1703 el rey de Portugal Pedro II, se declara opuesto a la causa de Felipe de Anjou.
1622 en Wimpfen (Hesse, Alemania), victoria del Ejército hispanoaustriaco, en el marco de la Guerra de los 30 años.
1576 Enrique III promulga el Edicto de Beaulieu, por el que se proclama la libertad de religión en toda Francia salvo en París o donde resida la corte.
1542 San Francisco Javier llega a Goa para desarrollar su labor evangelizadora, a petición de Juan III, rey de Portugal.
1527 las tropas hispano-germanas de Carlos I, al mando del duque de Borbón saquean Roma.
1497 en España, por Real Cédula se declara libre de impuestos el comercio de las Indias americanas.
1191 en Chipre, la flota de Ricardo I de Inglaterra llega al puerto de Lémesos (hoy Limassol) y capturó la ciudad.
0822 en España, el emir omeya al-Hakam I toma juramento de fidelidad en favor de sus hijos Abd al-Rahman y al-Mugira, designándolos herederos por ese orden.
0589 en España comienza el III Concilio de Toledo, en el cual el rey visigodo Recaredo se convierte al catolicismo.

Nacimientos Notables en Mayo 6 ...

1985 Chris Paul, jugador de baloncesto estadounidense.
1983 Teresa Hurtado, actriz española.
1980 Ricardo Oliveira, futbolista brasileño.
1977 André Sa, tenista brasileño.
1976 Iván de la Peña, futbolista español.
1972 Martin Brodeur, jugador de hockey canadiense.
1966 Marta Belaustegui, actriz española.
1964 Dana Hill, actriz estadounidense.
1961 George Clooney, actor y director de cine estadounidense.
1960 Juan Luis Cano, periodista español.
1960 Julia Otero, periodista española.
1953 Omar Pérez Santiago, escritor chileno.
1953 Tony Blair, primer ministro británico.
1952 Christian Clavier, actor francés.
1950 Samuel Doe, político y militar liberiano.
1947 Alan Dale, actor neozelandés.
1947 Martha Nussbaum, filósofa estadounidense.
1945 Bob Seger, cantante estadounidense.
1945 Xosé Lluis García Arias, filólogo y escritor español.
1944 Anton Furst, productor de cine británico.
1944 Fernando Méndez-Leite, director español de cine.
1943 Andreas Baader, líder alemán de la RAF.
1937 Néstor Isella, futbolista argentino.
1937 Rubin "Hurricane" Carter, boxeador estadounidense.
1934 Luis Ángel Rojo, economista español, gobernador del Banco de España.
1931 Willie Mays, beisbolista estadounidense.
1929 Paul Lauterbur, químico estadounidense, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2003.
1928 Robert Poujade, político francés.
1924 Néstor Basterretxea, escultor y pintor español.
1922 Otmar Suitner, director de orquesta austriaco.
1916 Robert Henry Dicke, astrónomo estadounidense.
1915 Orson Welles, actor y director de cine estadounidense.
1913 Stewart Granger, actor británico.
1904 Harry Martinson, escritor sueco, premio Nobel de Literatura en 1974, compartido con Eyvind Johnson.
1902 Max Ophüls, director de cine alemán.
1895 Júlio César de Mello e Souza, profesor de matemáticas y escritor brasileño.
1895 Rodolfo Valentino, actor italiano.
1882 Manuel López Cañamaque, músico y compositor español.
1880 Ernst Ludvig Kirchner, pintor expresionista alemán.
1871 Victor Grignard, químico francés, premio Nobel de Química en 1912.
1868 Gastón Leroux, escritor francés.
1861 Rabindranath Tagore, escritor bengalí, premio Nobel de Literatura en 1913.
1859 Luis María Drago, jurista, político y escritor argentino.
1856 Robert Edwin Peary, explorador estadounidense.
1856 Sigmund Freud, médico austríaco, padre del Psicoanálisis.
1846 Henrik Sienkiewicz, escritor polaco.
1845 Ángel Guimerá, poeta y dramaturgo español.
1821 Benito Mercadé y Fábregas, pintor español.
1809 Donoso Cortés, orador y escritor político español.
1781 Karl Christian Friedrich Krause, filósofo alemán.
1758 Maximilien de Robespierre, revolucionario francés.
1584 Diego de Saavedra Fajardo, escritor, político y diplomático español.
1534 Antonio Pérez, secretario de Felipe II de España.
1501 Marcelo II, papa italiano.

Fallecimientos Notables en Mayo 6 ...

2007 Carey Bell, músico de blues estadounidense.
1993 Rommel Fernández, futbolista panameño.
1992 Marlene Dietrich, actriz alemana.
1980 María Luisa Bombal, escritora chilena.
1975 Jozsef Mindszensky, cardenal húngaro.
1963 Rafael Pellicer, pintor español.
1961 Lucian Blaga, poeta, dramaturgo y filósofo rumano.
1951 Élie Cartan, matemático francés.
1946 Alcides Arguedas, escritor, político e historiador boliviano.
1934 Concepción Padilla, actriz mexicana.
1910 Eduardo VII, rey de Gran Bretaña.
1892 Ernest Guiraud. compositor francés.
1862 Henry David Thoreau, escritor estadounidense.
1859 Alexander von Humboldt, naturalista alemán.
1840 Francisco de Paula Santander y Omaña, militar y político colombiano.
1638 Corneille Jansen, clérigo holandés.
1579 Francisco, duque de Montmorency, noble francés.
1540 Juan Luis Vives, escritor humanista español.

No hay comentarios.: