Cerca de 200 intelectuales y artistas apoyan D-Med contra la Barrick Gold
Categorias:
otras noticias
SANTO DOMINGO.- Cerca de 200 intelectuales, artistas poetas, narradores, ensayistas, cineastas,
pintores, teatristas, y músicos, se comprometieron de manera formal con la
causa que libra el presidente de la
República, Danilo Medina, de recuperar
los justos beneficios
que el oro dominicano debe aportar
al país.
Tras firmar un documento en respaldo a la decisión
del mandatario, también abrazaron esta causa los danzarines, científicos,
folkloristas, politólogos, filósofos, historiadores y sociólogos, entre otros.
El poeta y artista plástico, Pedro José Gris, coordinador
este manuscrito, recordó al entregar el documento en la Embajada de Canadá en
el país, que las declaraciones patrióticas y valerosas,
pronunciadas ante la Asamblea Nacional,
el jefe del Estado ha redimensionado la
conciencia en el pueblo dominicano acerca de la falta de equidad que
caracteriza la participación en las utilidades generadas por la Barrick Gold en
la explotación de la mina de Pueblo Viejo, Cotuí.
“Ya que dicha empresa minera toma 97 de cada 100
dólares producidos en la misma, amparada
en un contrato de
participación medieval que privilegia
el intercambio injusto
e inmoral”, recordó el poeta
Gris.
Entre los intelectuales y poetas, artistas y
ensayista que firmaron el documento en apoyo al presidente Medina, están:
Dagoberto Tejada, folclorista y
sociólogo; Manuel Jiménez, cantautor; Manuel Matos Moquete, escritor y
académico de la lengua; Miguel Collado,
escritor. Bibliógrafo; Alexis Gómez Rosa, poeta; Aurora Díaz, artista plástico; Odalís Pérez, escritor. Y académico de la lengua;
Mateo Morrison, poeta y gestor cultural,
y Ángela Hernández, poeta y narradora.
También
Diómedes Núñez Polanco, historiador; Pedro Vergés, escritor
y académico de la lengua, Marcio
Veloz Maggiolo, escritor, y académico de
la lengua; Franklin Domínguez, dramaturgo y académico de la lengua; León David,
escritor; Elsa Núñez, artista plástico;
Cayo Claudio Espinal, poeta; Danilo
de los Santos (Danicel); artista plástico;
y José Enrique García, escritor,
entre otros.
Cerca de 200 intelectuales dominicanos firmantes del documento, dijeron que al igual que el presidente de la República,
consideran “inaceptables” las condiciones
bajo las cuales
la multinacional Barrick
Gold pretende explotar y comercializar
nuestro oro, en perjuicio del
patrimonio nacional.
“Es
vergonzoso y preocupante que todavía en el interconectado mundo del siglo
XXI los organismos multilaterales, siempre empeñados en transferirnos de manera
unilateral sus modelos de transparencia e
institucionalidad, no se percaten de las inmorales manipulaciones
utilizadas por las voraces empresas multinacionales para acordar los
abusivos contratos que les permiten
explotar recursos naturales de los
países del tercer mundo y cuyos términos resultan
manifiestamente ilegales en los propios países de origen
de dichas empresas”, manifestaron.
En este tenor, los
artistas, científicos e
intelectuales dominicanos exigieron a la Barrick Gold reformular con las
autoridades el contrato para la explotación del oro dominicano, de manera que
el mismo refleje el equilibrio de los intereses económicos, laborales, sociales
y medioambientales que debe caracterizar la explotación justa de los recursos
naturales, lo cual asegurará la legitimidad, moralidad y legalidad del mismo,
así como una alianza permanente y rentable
entre la empresa minera contratante y el Estado dominicano.
Apelamos a la
racionalidad de la Barrick Gold,
una empresa del primer mundo, para que
entienda que no puede haber seguridad jurídica sin seguridad y
estabilidad social.
Al
firmar el presente documento se
comprometieron públicamente a respaldar y acompañar al
presidente Medina hasta el final
del conflicto, que, a pesar de haberse generado por las causas antes indicadas,
no contradice la “seguridad jurídica” que ofrece la República Dominicana
a la inversión extranjera, sino que más bien indica que dicho concepto no
significa licencia para operar fuera de los límites de la ley y de la justicia.
Fuente EL NUEVO DIARIO
Fuente EL NUEVO DIARIO
No hay comentarios.: