Un padre asesina a tiros a su hija en público para vengar el honor de la familia
Categorias:
internacionales
Amnistía Internacional ha denunciado la
"incompetencia" de las autoridades afganas a la hora de detener los
"crímenes de honor", después de que un padre asesinara en público a su
hija por adulterio, tras haber huido ésta con uno de sus primos y, por tanto,
haber traicionado el "honor" de su familia.
El asesinato de Halima, de entre 18 y 20 años, por
tres disparos con un Kalashnikov, se produjo la semana pasada en la aldea de Kookchaheel,
en la provincia de Badghis, al noroeste de Afganistán, frente a una turba de
entre 300 y 400 personas. El crimen fue filmado por un activista de los
derechos humanos de Badghis.
El marido de Halima había emigrado a Irán con sus
dos hijos y ella se había fugado con uno de sus primos, quien, tras 10 días de
huida, se retractó y decidió devolver a la joven a su familia, según ha
informado el jefe de la policía provincial.
Un tribunal religioso había condenado a Halima a
morir en público, después de la denuncia interpuesta por su padre, pues la
sharia considera delito el adulterio y puede ser castigado con la pena de
muerte.
"Halima estaba de rodillas y llevaba un chador
muy largo. Un mulá dijo una oración fúnebre y su padre disparó tres tiros a una
distancia de cinco metros", describe una testigo que se negó a revelar su
identidad por temor a las represalias. "Su hermano presenció su muerte y
luego se echó a llorar", relata.
El primo de Halima, con el que se fugó, continúa
desaparecido. En algunas comunidades musulmanas muy conservadoras se suele
ejecutar mediante lapidación a los dos adúlteros juntos.
Según los activistas de Badghis, el marido de Halima
se había opuesto a la ejecución e incluso había intentado llegar a la aldea
antes del asesinato. La policía local asegura que el marido llegó dos días
después de la muerte de su mujer, pero su padre y sus familiares habían huido.
"Intentamos detenerlos, pero es una zona inestable de la provincia de
Herat, donde los talibán están muy activos", afirma el jefe de la policía
provincial.
Son ya 11 años los que han transcurrido tras la
caída del régimen fundamentalista de los talibán en Afganistán (1996-2001),
conocido, entre otras cosas, por la ejecución pública de mujeres. Este nuevo
caso de 'crimen de honor' vuelve a generar indignación, ya que nadie ha sido
detenido hasta el momento. "La violencia contra las mujeres sigue siendo
endémica en el país y los responsables rara vez son llevados ante la
Justicia", se lamenta Amnistía Internacional.
No hay comentarios.: