NUEVA YORK.- Roberto Clemente fue objeto de un nuevo
tributo. Familiares, amigos y aficionados del gran pelotero se congregaron ayer
para develar la estatua del recordado deportista puertorriqueño en un parque de
El Bronx.
Con humildad y orgullo, Roberto Jr. y Luis, los dos
hijos mayores de Clemente, agradecieron esta nueva muestra de cariño y
reconocimiento al astro boricua.
"Hace 40 años estuve aquí junto a mi
madre", dijo Roberto Jr. refiriéndose a la fecha en que se cambió el
nombre del 'Harlem River Park', inaugurado en 1973 a 'Parque Estatal Roberto
Clemente' poco después del deceso del deportista, que dio gloria al béisbol de
la 'Isla del Encanto'.
Roberto Jr. recordó que entonces le entregaron un
jacket color rojo, blanco y azul, con el logo del parque estatal y de regreso
en la isla, a pesar del calor, dijo que usó la prenda por lo orgulloso que se
sentía.
"Tenía siete años, pero quería usar el jacket
porque estaba tan orgulloso de que este parque llevaba el nombre de mi
padre", destacó.
Ayer, también hizo mucho calor, pero la emoción y el
orgullo pudieron más que las altas temperaturas.
"Estamos muy orgullosos de llevar el apellido
Clemente, de poder abrir puertas a la gente en necesidad", continuó
Roberto Jr.
El primogénito indicó que es bueno que los menores
aprendan de los logros cosechados por su padre en el campo deportivo, pero la
familia prefiere que sigan el legado humanitario.
"No fue el primer puertorriqueño ni el primer
latino en Grandes Ligas, pero fue la primera súper estrella en sacar provecho
de esta plataforma para ayudar a los demás", añadió. "Eso habla mucho
sobre la forma en que se preocupaba por otras personas".
Esa preocupación, precisamente, llevó a la muerte al
pelotero que dio gloria a Puerto Rico y a los Piratas de Pittsburgh, el único
equipo con el jugó en las Mayores. Falleció el 31 de diciembre de 1972 cuando
cayó al mar el avión que llevaba ayuda para los sobrevivientes del terremoto en
Nicaragua.
"Es un gran día para todos", declaró Luis
Roberto, añadiendo que se sentían orgullosos de continuar con el trabajo
emprendido por su progenitor.
"Siguiendo el legado humanitario de nuestro
padre queremos continuar con su labor de ayudar a los demás", añadió el
segundo de los tres hijos de Clemente.
"Creo que todo se ha dicho sobre los atributos
del gran Roberto Clemente", indicó Maritza Hernández, la diseñadora del
monumento, que reside en Chicago.
"Sólo quiero añadir desde lo más profundo de mi
corazón que ha sido un tremendo honor y hoy me siento puertorriqueña",
continuó Hernández, nacida en Estados Unidos de padres cubanos.
El presidente del condado de El Bronx, Rubén Díaz
Jr., destacó que los niños de hoy no tienen un héroe. "Esta leyenda
representa lo mejor de ser puertorriqueño", dijo.
Por
NUBE URGILÉS/Edlp
No hay comentarios.: