2007 En Panamá,
ceremonia de inauguración de los trabajos de ampliación del Canal de Panamá.
2006 Andre
Agassi se retira del tenis en activo tras perder en el Open de Estados Unidos
ante el joven alemán Benjamin Becker por 7-5, 6-7, 6-4 y 7-5.
2006 La
Selección española se proclama por primera vez en la Historia vencedora en el
mundobasket de Japón tras derrotar a Grecia en la final 47-70 con Pau Gasol
lesionado.
2004 335
muertos en la operación de liberación de rehenes de una escuela de Beslán por
parte de agentes rusos.
2000 Beatificación
de Juan XXIII y Pío IX.
1998 Canadá:
estalla un MD-11 de la Swissair frente a las costas de Nueva Escocia.
1996 Estados
Unidos lanza dos ataques con 44 misiles contra objetivos militares en Iraq.
1994 China y
Rusia acuerdan el control de sus armas.
1992 La
Conferencia de Desarme de la ONU adopta en Ginebra el proyecto de Convención
para la eliminación total de armas químicas.
1991 El
territorio de Nagorno Karabaj se declara República Armenia de Nagorno Karabaj.
1986 Sudáfrica:
el obispo y Premio Nobel de la Paz en 1984, Desmond Tutu, es nombrado
oficialmente arzobispo anglicano de Ciudad del Cabo.
1982 Italia: es
asesinado, en Palermo, el general Della Chiesa, encargado de luchar contra la
Mafia siciliana.
1978 Juan Pablo
I comienza oficialmente su pontificado.
1976 La Viking
II aterriza en Marte.
1971 Argentina:
Juan Domingo Perón recibe de los militares el cadáver de su segunda esposa,
Evita.
1967 Suecia
adopta la mano derecha para la circulación.
1955 España:Inauguración
del estadio Ramón de Carranza.
1954 Canonizan
a San Pío X.
1953 Europa.
entra en vigor la Convención Europea de los Derechos del Hombre.
1950 El club
Racing inaugura su estadio de fútbol actual.
1947 Estados
Unidos entrega isótopos radiactivos a científicos de países amigos.
1944 Las tropas
aliadas liberan Bruselas de la ocupación alemana.
1939 Llega a
Valparaíso en el navío Winnipeg, que transporta emigrantes españoles sacados de
Francia por el cónsul especial chileno, el poeta Pablo Neruda.
1939 Segunda
Guerra Mundial: Inglaterra y Francia declaran la guerra a Alemania tras la
invasión de Polonia.
1935 Malcolm
Campbell se convierte en el primer hombre en manejar un automóvil a más de 300
mi por hora.
1930 EE.UU: los
pilotos franceses Diudonné Costes y Maurice Bellonte aterrizan cerca de Nueva
York, después de cruzar el Atlántico en un vuelo de 37 horas.
1930 República
Dominicana: un huracán devasta Santo Domingo y causa la muerte de más de 800
personas.
1925 se juega
el primer partido internacional de handball].
1914 El
Cardenal Giacomo della Chiesa es nombrado Papa Benedicto XV.
1900 Gran
Bretaña se anexa Natal.
1873 España:
Santiago Ramón y Cajal es destinado, como teniente militar, a Burgos
1864 explosión
en una fábrica de Alfred Nobel para la elaboración de glicerina, elemento
esencial para producir dinamita.
1854 Argentina:
Bartolomé Mitre funda el Instituto Histórico-Geográfico del Río de la Plata.
1821 Chiapas se
declara independiente de España.
1816 Colombia:
es fusilado el comandante ecuatoriano Carlos de Montúfar, hijo del prócer Juan
Pío de Montúfar.
1813 Perú: el
pueblo limeño invade edificios públicos contra la demora en la abolición de la
Inquisición.
1783 La firma
del Tratado de París pone fin a la Guerra de Independencia de EE.UU.
1539 Se
aprueban los estatutos que Ignacio de Loyola presentó al Papa Paulo III, para
la fundación de la Compañía de Jesús.
1189 Inglaterra:
Ricardo Corazón de León es coronado rey en la abadía de Westminster.
0301 Fundación
de la república de San Marino.
0032 México:
primeros documentos escritos de América en estelas de época Olmeca tardía (ver
Tres Zapotes)
Nacimientos
Notables en Septiembre 3 ...
1974 Ismael
”Tito” Fuentes, músico mexicano, integrante de Molotov.
1971 Kiran
Desai, escritora india.
1971 María
Isabel Iglesias Preysler, Chábeli, hija de Isabel Preysler.
1955 Steve
Jones, músico británico (Sex Pistols).
1949 José
Pekerman, jugador y director técnico de fútbol argentino.
1940 Eduardo
Galeano, periodista y escritor uruguayo.
1934 Lucien
Muller, futbolista y entrenador francés.
1933 Carlos
Díaz Medina, alcalde de Cádiz (1982-1994).
1928 Renán
Flores Jaramillo, escritor ecuatoriano.
1926 Irene
Papas, actriz griega.
1913 Alan Ladd,
actor estadounidense.
1913 Saburo
Ienaga, historiador japonés.
1910 Kitty
Carlisle, actriz estadounidense.
1905 Carl David
Anderson, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1936.
1869 Fritz
Pregl, químico austríaco, premio Nobel de Química en 1923.
1859 Jean
Jaurés, líder socialista francés.
1856 Louis
Sullivan, arquitecto estadounidense precursor de la arquitectura moderna.
1772 Fray Justo
Santa María de Oro, sacerdote sanjuanino patriota argentinp.
Fallecimientos
Notables en Septiembre 3 ...
2008 Joan
Segarra Iracheta, futbolista español (n. 1927).
2007 Mária
Szepes (98 años), escritora húngara (n. 1908).
2002 Tomás
Zori, cómico español.
1998 Espartaco
Santoni, actor y productor de cine.
1992 Barbara
McClintock, genetista estadounidense, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en
1983.
1991 Frank
Capra, director de cine estadounidense.
1989 Gaetano
Scirea, futbolista italiano.
1969 Ho Chi
Minh, dirigente comunista vitnamita.
1948 Edvard
Beneš, estadista checoslovaco.
1877 Adolphe
Thiers, historiador y político francés.
1667 Alonso
Cano, arquitecto, escultor y pintor del Siglo de Oro español.
1658 Oliver
Cromwell, estadista y hombre de estado inglés.
1402 Gian
Galeazzo Visconti, líder de Milán.
No hay comentarios.: