WASHINGTON.- Ariel Castro, el hombre que secuestró,
violó y maltrató durante una década a tres mujeres en Cleveland (Ohio, EEUU),
apareció hoy ahorcado en su celda, apenas un mes después de haber sido
condenado a prisión de por vida.
Las autoridades están investigando las
circunstancias de su muerte, toda vez que el reo estaba bajo vigilancia
estrecha, aunque no contaba con protección frente al suicidio.
Castro, de 53 años y origen puertorriqueño, recibió
el 1 de agosto una condena a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional
por el cargo más grave al que se enfrentaba, el de homicidio agravado, por
golpear a una de las mujeres durante el cautiverio hasta causarle un aborto.
Por el resto de los casi 1.000 cargos, entre ellos
cientos por violación, Castro recibió varias condenas consecutivas que suman
otros 1.000 años más en prisión.
La sentencia respondía al acuerdo de culpabilidad
que su defensa acordó con la fiscalía para que Castro se librará de la pena de
muerte.
El día del juicio, el condenado pidió perdón a sus
víctimas al inicio de la audiencia.
"No soy un monstruo. Estoy enfermo", dijo.
"Creo que yo soy también una víctima", sostuvo vestido con el típico
mono naranja de los presidiarios y una prominente barba.
Castro relató entonces que había sufrido abusos
sexuales siendo joven y habló también de su adicción a la pornografía.
"No estoy tratando de poner excusas. Sé que
obré mal, pero no soy una persona violenta", indicó.
Castro relató que en la casa en la que mantuvo
secuestradas a las tres mujeres había "armonía" y que las acusaciones
de abusos sexuales eran "falsas", puesto que, según él, "muchas
veces" ellas le pedían tener sexo.
Pero el juez Michael J. Russo, al leerle la condena,
fue rotundo: "Usted separó a tres mujeres de sus familias y sus comunidades,
las hizo esclavas y las trató como si no fueran personas".
Las tres mujeres, Michelle Knight, Amanda Berry y
Gina DeJesús, fueron secuestradas por Castro en los años 2002, 2003 y 2004, y
recuperaron la libertad en mayo pasado.
Knight habló entre sollozos en la audiencia y
declaró que Castro le "robó" 11 años de su vida, que le podía
perdonar, pero "nunca" olvidar lo ocurrido, y que merecía pasar el
resto de su vida en prisión.
"Lloré cada noche, los años se volvieron una
eternidad", rememoró Knight al recordar que cuando fue secuestrada en 2002
tenía un hijo de apenas dos años que se quedó "muy solo".
El pasado 6 de mayo, en un descuido de Castro, Berry
logró escapar y pedir auxilio a gritos.
Un vecino, Charles Ramsey, acudió en su rescate y
ayudó a la joven a romper la puerta de la casa en la que estaba secuestrada.
Berry reveló entonces que en la casa había más
personas recluidas contra su voluntad: DeJesús, Knight y su propia hija, de
seis años, fruto de los abusos de Castro.
Tras el rescate los vecinos no salían de su asombro
y aseguraron que en ningún momento sospecharon que Castro pudiera ser
responsable de los secuestros, dos de los cuales, los de DeJesus y Berry, eran muy
conocidos por la comunidad.
Los padres de DeJesús, de origen puertorriqueño,
organizaban vigilias en cada aniversario de su desaparición, el 2 de abril.
El caso de Berry, cuya madre murió en 2006 de un
ataque cardíaco, estuvo abierto debido a que aparecieron pistas durante estos
años que finalmente no dieron resultado.
La desaparición de Knight en 2002 no había acaparado
la atención de las autoridades porque consideraron que todo apuntaba a que
había abandonado a su familia voluntariamente, tras haber perdido la custodia
de un hijo.
No hay comentarios.: