SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Poder
Judicial solicitó a la Comisión bicameral que estudia el Presupuesto de la
Nación del 2014, que a los RD$600 millones que les fueron adicionados, para un
total de RD$ 4,806,643,647, les agreguen
RD$620 millones, para poder cumplir con compromisos de alta prioridad
para el Poder Judicial.
Mariano Germán Mejía, presidente de la Suprema Corte
de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, detalló que de recibir los 1,220 millones de pesos
adicionales destinará RD$220 millones para la Jurisdicción Inmobiliaria, RD$500
millones para mejorar la infraestructura de los tribunales a nivel nacional y
RD$500 millones para mejorar los salarios de jueces y demás servidores
judiciales.
Se expresó convencido de que el Poder Judicial “ha
trabajado con extremas limitaciones y ha nadado en la pobreza”.
Aunque por ley al Poder Judicial les corresponde un
2.66% del presupuesto nacional nunca lo ha recibido. En el año 2009, recibió
1.67%; en el 2010, 1.55%; en el 2011, 1,28%; en el 2012, 1.19% y en el presente
año la asignación presupuestaria solamente alcanzó el 1.27%.
Germán Mejía explicó a la comisión que
estudia el proyecto de presupuesto nacional para el año 2014, que la mayoría de
los palacios de justicia son alquilados, algunos en condiciones deplorables; en
los últimos años se han producido renuncias de jueces y personal administrativo
(capacitados) por bajos salarios. Asimismo, el punto más grave es el de la
Jurisdicción Inmobiliaria por el “desastre” con el registro inmobiliario y la
necesidad de dotarla de tecnología.
Las explicaciones del magistrado Germán Mejía
encontró eco en algunos de los legisladores presentes, quienes se expresaron de
acuerdo en que las condiciones del Poder Judicial sean mejoradas.
“Yo no quiero dinero para dispendiar, yo quiero el
dinero necesario para cubrir necesidades básicas”, explicó Germán Mejía.
Reconoció el manejo cauteloso y atinado rigor con
que el Poder Ejecutivo ha preparado el proyecto de presupuesto, pero insistió
en que no podrá ser exitosa su gestión con las limitaciones económicas que le
obliga a manejarse el proyecto de presupuesto sometido al Congreso.
La comisión bicameral de presupuesto que estudia el
proyecto remito por el Poder Ejecutivo la integran Dionis Sánchez, quien la
preside; el diputado Rubén Maldonado, vicepresidente; y la completan los
senadores Tommy Galán, Julio César Valentín, Amílcar Romero, Félix Nova, Rafael
Calderón, Charlie Mariotti, Antonio Cruz, Euclides Sánchez y José Rafael
Vargas. Además, los diputados Esther Minyetty, Marino Collante, Miriam Cabral y
Héctor Féliz.
Mientras, que el presidente de la Suprema Corte de
Justicia y del Consejo del Poder Judicial, se hizo acompañar de Maritza
Toribio, Directora Administrativa Financiera; Cristiana Fulcar, Directora de
Planificación y Proyecto; el asesor financiero del Poder Judicial, Churchill
González y Yildalina Tatem Brache, Directora de Políticas Públicas y
Comunicaciones.
No hay comentarios.: