Después de varias misiones de inspección, y con el
respaldo del acuerdo aclanzado en el
Consejo de Seguridad de Nacione s Unidas, el organismo internacional
informó este domingo el inicio de la destrucción del arsenal químico de Bashar
Al Assad llevado a cambo por inspectores internacionales.
El funcionario que reveló la información, quien lo
hizo en condición de anonimato por tratarse de información delicada, no pudo
confirmar específicamente qué fue destruido, pero dijo que para finales del
domingo, una combinación de armas y parte del equipo para su fabricación
estaría destruida.
En tanto, otra fuente contó a la agencia de noticias
AFP que los miembros de la misión conjunta de la ONU y de la Organización para
la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) "partieron hacia un lugar donde
están comenzando la verificación y la destrucción" de las armas.
Aunque algunos especialistas explicaron que sería
una misión extremadamente difícil y riesgosa, los inspectores recibieron la
orden de Naciones Unidas para desmantelar y finalmente eliminar el programa de
armas químicas de Siria para mediados de 2014.
La presión para la eliminación de tal programa vino
después del ataque del 21 de agosto que llevó a cabo el régimen del presidente
Bashar Assad contra los rebeldes, y que mató a cientos de civiles cerca de
Damasco.
Los
métodos que se utilizarán
Un responsable de la OPAQ en La Haya había afirmado
el 29 de septiembre que se utilizarían "métodos expeditivos" en un
primer momento para asegurar que las instalaciones no pudieran ser utilizadas
nunca más, paso previo al uso de métodos más limpios y durables para finalizar
la destrucción de estos sitios.
Entre los "métodos expeditivos" se
encuentran "destruir algunas cosas con una maza", "pasar un
tanque por encima" o "utilizar explosivos", precisó el
responsable de la OPAQ.
"Estos métodos no reúnen los criterios de la
Convención (sobre armas química, ndlr), por lo que, más tarde, podríamos
utilizar otros métodos", había precisado la misma fuente.
El equipo de inspectores llegó a Damasco el martes
para iniciar el proceso de verificación de los detalles del programa químico
facilitado por el gobierno sirio.
"La primera fase, la divulgación por los sirios
(de las instalaciones) terminó, y ahora pasamos a la fase dos, la verificación,
destrucción y desactivación", dijo la fuente de la misión.
El equipo está encargado de aplicar una resolución
del Consejo de Seguridad, la primera votación sobre el conflicto sirio
producida tras un acuerdo entre Moscú y Washington que prevé el desarme químico
del país antes de mediados de 2014.
No hay comentarios.: