SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta
Central Electoral (JCE) tiene en su agenda someter el Congreso Nacional el
martes 10 de diciembre, el Proyecto de Ley sobre Referéndum.
Por ese motivo ha invitado a los líderes de los
partidos políticos para recabar el apoyo a ese proyecto.
Uno de los que acudido a la sede de la JCE fue el presidente
del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, quien se
reunió con Roberto Rosario Márquez.
El titular de la JCE dijo que fue entregada a Vargas
Maldonado el Proyecto de Ley en cuestión que será depositado en el Senado luego
de que así fuera aprobado por el Pleno de ese organismo.
“Esta conversación tiene como propósito hacer
entrega formal al presidente del PRD del Proyecto de Ley que será depositado el
próximo martes por la JCE, sometiendo un marco general para los referéndums en
la República Dominicana”, acotó.
Indicó que,
como es de conocimiento de todos, la Constitución del 2010 establece la obligatoriedad
de que, previo a la emisión de cualquier o aprobación de cualquier ley
particular sobre el referéndum, hay que aprobar una Ley general donde se
deberán establecer las reglamentaciones para las convocatorias de esas
instituciones con derechos electorales.
Rosario señaló que el Pleno de la Junta Central
Electoral luego de hacer varias consultas desde varios años concluyó este
proyecto que luego de obtener una cita del Senado de la República se procederá
a su entrega este próximo martes en horas de la tarde.
El presidente de la JCE dijo que aprovechó la
ocasión para solicitar del PRD su compromiso de apoyo a un evento internacional
que llevará a cabo esa institución del 13 al 16 de enero del próximo año que se
trata de un seminario internacional
sobre primarias partidarias
Indicó que esa actividad está patrocinada por IDEA
institución intergubernamental que dirige el doctor Daniel Sobato y por el
PNUD, además del co-patrocinio de la JCE.
Vargas
Maldonado
De su parte el presidente del PRD dijo que el
proyecto será debidamente estudiado por esta organización política, pero
ofreció la seguridad de que aportando también cualquier tipo de propuestas de
modificación y sugerencias que puedan hacer, va a tener el apoyo partidario en
el área congresual.
“Son piezas que son necesarias que van a contribuir
al desarrollo nacional del país y que es parte de los temas pendientes que son
parte de la reforma constitucional”, dijo.
No hay comentarios.: