YONKERS, Nueva York.- Ante la revelación hecha por
expertos, de que el tren de pasajeros de Metro-North se descarriló en El
Bronx mientras entraba a una curva pronunciada a tres veces la velocidad
permitida, han surgido interrogantes sobre si la tecnología hubiese podido
haber evitado la tragedia.
Las autoridades de seguridad han defendido lo que se
conoce como tecnología de control positivo desde hace decenios, pero la
industria de los ferrocarriles ha tratado de posponer su instalación debido al
alto costo y asuntos tecnológicos.
Los investigadores no han determinado todavía si el
accidente, en que perecieron cuatro personas y más de 60 quedaron heridas, fue
el resultado de un error humano o una falla mecánica. Pero algunos expertos en
seguridad dijeron que la tragedia quizás se hubiera evitado si el Ferrocarril
Metro-North hubiera implementado esa tecnología.
"Este incidente subraya la importancia de
implementar medidas de seguridad adicionales como ese sistema", dijo el
senador Richard Blumenthal, demócrata por Connecticut, estado donde Metro-North
también presta servicios. "Yo lo pensaría mucho para ser más flexible y
dar más tiempo (a la empresa ferrocarrilera)".
El tren iba a 131 kilómetros por hora (82 mph)
cuando entró a la curva, que tiene un límite de velocidad de 48 kmh (30 mph) el
domingo por la mañana y se salió de la vía, dijo Earl Weener, miembro de
la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB). Weener citó información
obtenida de los grabadores de parámetros del tren. Los investigadores también
han comenzado a entrevistar a la tripulación.
La velocidad asombró a las autoridades. "Tragué
en seco", dijo el senador Charles Schumer, demócrata por Nueva York. Por
su parte, el gobernador Andrew Cuomo dijo que la conclusión de la NTSB deja en
claro que "el exceso de velocidad fue una causa fundamental" del
descarrilamiento y prometió "asegurar que cualquier parte responsable vaya
a la justicia" después que los investigadores determinen por qué el tren
iba a tanta velocidad.
"En este momento no podemos decir" si fue
resultado de problemas con los frenos o un error humano, dijo Weener, quien
habló de la posibilidad de que se bajó el control de velocidad y se aplicaron
los frenos demasiado tarde para evitar el accidente.
Weener dijo que el acelerador se bajó a cero seis
segundos antes que el tren descarrilado se detuviera —"demasiado
tarde" para un tren que iba tan rápido— y que los frenos se aplicaron
cinco segundos antes que el tren se detuviera.
Un tren que va a 132 kmh recorre entre 400 y 800
metros antes de detenerse, dijo Kevin Thompson, portavoz de la Administración
Federal de Ferrocarriles (FRA).
Contra la pared ingeniero Rockefeller
Los investigadores no han identificado ningún
problema en los frenos durante las nueve paradas que hizo el tren antes del
descarrilamiento, dijo Earl Weener, quien declinó revelar lo que los
investigadores conocen sobre la versión del ingeniero William Rockefeller sobre
los hechos.
Dijo que todavía no están los resultados de las
pruebas de alcohol y drogas. Los investigadores también analizan el teléfono
móvil del ingeniero porque las personas que conducen el tren no pueden llevar
un celular cuando el tren está funcionando.
El ingeniero Rockefeller "está completamente
traumatizado por lo que ha sucedido" dijo Anthony Bottalico, director
ejecutivo del sindicato de empleados ferrocarrileros.
"Es un ser humano con un historial impecable,
eso es lo que sé. Es diligente y competente" dijo Bottalico. Rockefeller,
de 46 años, es ingeniero desde hace 11 años y empleado de Metro-North desde
hace 20, dijo.
"Difícil" instalar un salvavidas
El sistema de control positivo (PTC) tiene por fin
reducir los errores humanos que son la causa de aproximadamente 40% de los
accidentes de tren, y usa tecnología GPS, radio y computadoras para monitorear
el tren y evitar que choque, se descarrile o entre en la vía equivocada.
La NTSB ha exhortado a los ferrocarriles a instalar
el PTC en alguna forma desde 1970, y después de un choque de frente en 2005 que
dejó 25 muertos cerca de Los Angeles, el Congreso ordenó a los ferrocarriles en
2008 que instalen la tecnología antes de diciembre de 2015.
Metro-North ha dado pasos para adquirir la
tecnología, pero como muchos otros ferrocarriles, ha pedido más tiempo para
implementar un sistema costoso que las empresas del sector dicen que tiene
obstáculos tecnológicos y de otro tipo.
Grady Cothen, exfuncionario de seguridad de la FRA,
dijo que un sistema PTC habría evitado el accidente del domingo si los frenos
estaban funcionando normalmente. Y Steve Ditmeyer, exfuncionario de la FRA que
ahora es profesor en la Universidad Estatal de Michigan, dijo que hubiera
evitado, mediante la aplicación de los frenos, que el tren excediera el límite
de velocidad.
"Un sistema PTC debidamente instalado hubiera
evitado el accidente", dijo.
La Autoridad Metropolitana de Transporte, que opera
Metro-North, comenzó a planear la implementación del sistema tan pronto como se
aprobó la ley, dijo Marjorie Anders, portavoz de la entidad. Después de asuntos
preliminares como la compra de radiofrecuencias, la MTA otorgó contratos por
valor de US$428 millones en septiembre para instalar el sistema en Metro-North y
el Long Island Rail Road.
Pero la MTA defiende la extensión de la fecha tope
hasta 2018, alegando que es difícil instalar el sistema en más de mil vagones y
1,930 kilómetros de vías.
No hay comentarios.: