SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente
del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, admitió que
accedió a un préstamo de 15 millones de dólares (585 millones de pesos) en el
estatal Banco de Reservas, pero negó que la operación se hiciera violando las
normas prudenciales y en tiempo récord, como denunciara un grupo de dirigentes
de la organización política.
Defendió igualmente, la solvencia de la empresa
General de Galerías Comerciales Mundo Mall S.A., a través de la cual gestionó y
recibió el desembolso, cinco meses antes de las elecciones presidenciales del
20 de mayo del 2012, según la denuncia.
En rueda de prensa en la casa nacional del PRD,
Vargas Maldonado aseguró que la gestión y trámites del préstamo se extendieron
por siete meses y no unas semanas como denunciaran sus compañeros de partido,
encabezados por la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch.
De igual modo, el presidente del PRD presentó copita
de un contrato de préstamo con la firma internacional JP Morgan, de fecha 19 de
mayo del 2011, por un monto de 15 millones de dólares, otorgado en un tiempo de
60 días y una tasa de 7.3% de interés anual, inferior al 9% a que le prestó el
Banreservas.
De acuerdo con sus datos, la empresa Mundo Mall
presentó al banco documentos que daban cuenta de su nivel de solvencia, como
por ejemplo, indicativos de un capital social, sucrito y pagado superior a los
600 millones de pesos, y activos por más de 4,000 millones de pesos.
Calificó de “malintencionada, tergiversada e
injuriosa” las informaciones ofrecidas por los denunciantes, al afirmar que la
empresa no obtuvo el préstamo sin calidad para ello.
“Mentira, pues nuestra empresa está constituida de
conformidad con las leyes de la República Dominicana, según Registro Mercantil
Número 40961SD de la Cámara de Comercio de Santo Domingo”, dice un documento
leído por Vargas Maldonado.
Tildó de mentirosa la versión de que el préstamo fue
aprobado con una gracia de 24 meses para el pago del capital, asegurando que
“desde el mismo momento del desembolso empezaron a generarse los intereses
correspondientes a una tasa de 9% en dólares, habiendo pagado nuestra en
empresa a la fecha, al Banco de Reservas, la suma de 1,706,364 dólares con 36
centavos.
En cuanto a la falta de garantía de la operación,
Vargas Maldonado dijo de acuerdo al contrato firmado con el Banreservas, en su
artículo 12, “se establece que nuestra empresa otorgó garantía hipotecaria en
primer rango sobre los inmuebles suscritos en dicho artículo, los cuales fueron
tasados por una suma superior a 44 millones de dólares, lo que significa tres
veces más que el monto prestado recibido”.
El dossier incluye el informe de valuación de los
inmuebles de la empresa presentados como garantía, los cuales tienen un valor
conjunto de 44 millones de dólares (unos 1,716 millones de pesos a la tasa de
39 pesos por dólar de la época).
Sobre la denuncia de que los inmuebles presentados
como garantía no tenían la mensura catastral correspondiente, dijo que se trató
de otra mentira, porque cada uno de los bienes presentados tienen sus
certificados de título debidamente emitidos por el Registro de Títulos del
Distrito Nacional, “lo que demuestra que sí fueron sometidos al proceso de
mensura correspondiente, por lo cual dichos inmuebles se encuentran debidamente
deslindados”.
De igual modo, el presidente del PRD presentó copita
de un contrato de préstamo con la firma internacional JP Morgan, de fecha 19 de
mayo del 2011, por un monto de 15 millones de dólares, otorgado en un tiempo de
60 días y una tasa de 7.3% de interés anual, inferior al 9% a que le prestó el
Banreservas.
Entre los documentos presentados por Vargas
Maldonado está la carta de solicitud de préstamo al Banreservas del 25 de julio
del 2011, con lo que según dijo, quiso demostrar que no se trató de una
operación aprobada en una semana, en diciembre del 2011, como dijeran los
portadores de la denuncia.
También muestra una carta del banco dirigida a su
empresa, con fecha del 20 de noviembre del 2011, en la que Vicente Bengoa,
administrador de la entidad financiera estatal le informa sobre la aprobación
del préstamo de 15 millones de dólares.
Asimismo, copia del contrato de préstamo, con fecha
del 19 de diciembre del 2011, o sea, un mes después de su aprobación.
Además, mostró copia de un cheque por valor de
316,057.92 dólares, del primer pago a Banreservas en fecha 1 de febrero del
2012, o sea, algo más de un mes después de la firma del contrato.
El dossier incluye el informe de valuación de los
inmuebles de la empresa presentados como garantía, los cuales tienen un valor
conjunto de 44 millones de dólares (unos 1,716 millones de pesos a la tasa de
39 pesos por dólar de la época).
No hay comentarios.: