EGIPTO CONSIDERA 'INACEPTABLES' LAS CRÍTICAS INTERNACIONALES A LA CONDENA A MUERTE DICTADA A MURSI
Categorias:
internacionales
EL CAIRO (18 Mayo 2015).- El Ministerio egipcio de
Exteriores ha calificado de "injerencia en los asuntos internos del
país" las críticas internacionales contra la condena de muerte dictada por
un tribunal egipcio contra el ex presidente Mohamed Mursi.
"El ministerio de Exteriores cree inapropiado
comentar los pronunciamientos de la justicia egipcia por lo que supone de injerencia
en los asuntos internos del país", precisó un comunicado oficial.
Asimismo, recalcó que "cualquier señal negativa
hacia la justicia egipcia es totalmente inaceptable, a nivel tanto oficial como
popular, por el prestigio y el respeto del que goza la magistratura egipcia
entre todas las partes del pueblo".
La justicia egipcia condenó este sábado
provisionalmente a Mursi y a otros 105 islamistas a pena de muerte por el caso
de la fuga de una prisión durante la revolución de 2011, que forzó la renuncia
del entonces mandatario Hosni Mubarak. Como es habitual en Egipto, el fallo
será remitido al muftí, máxima autoridad religiosa del país, que emitirá un
dictamen no vinculante antes de que el tribunal pronuncie el fallo definitivo
el próximo 2 de junio.
La nota de Exteriores, que en ningún momento cita a
ningún país u organización en concreto, denunció que los estados que criticaron
el juicio contra Mursi no condenaron la muerte de tres jueces egipcios en un
ataque armado en la ciudad de Al Arish, en el norte de la península del Sinaí.
Los asaltantes, cuya filiación se desconoce, mataron a balazos a los tres
magistrados y al conductor del vehículo en el que se desplazaban e hirieron a
otro juez.
Países como Turquía y organizaciones
internacionales, como Amnistía Internacional (AI), condenaron ayer la pena
capital impuesta a Mursi. AI calificó el juicio de "farsa" y afirmó
que esta condena "muestra el deplorable estado del sistema judicial"
de Egipto.
El exmandatario, que continúa defendiendo que es el
"presidente legítimo" de Egipto, fue depuesto el 3 de julio de 2013
en un golpe militar liderado por el entonces jefe del Ejército y actual
presidente, Abdelfatah al Sisi, tras varios días de multitudinarias protestas.
Desde el derrocamiento de Mursi, las autoridades han perseguido a los
simpatizantes, integrantes y líderes de los Hermanos Musulmanes, declarado un
grupo terrorista.
adidas tubular shadow
ResponderBorraradidas superstars
golden goose sneakers
yeezy boost
jordan shoes
nike air huarache
calvin klein outlet online
kobe 9
ysl
Kanye West shoes
authentic jordans
ResponderBorraradidas stan smith men
golden goose sneakers
kd 11 shoes
yeezy boost 350
nike air max
irving shoes
adidas shoes online
curry 5
chrome hearts store