Enjuician en Corte Federal de NY dominicano que mató un joven de balazo en la cabeza
Categorias:
diaspora
NUEVA YORK (25 Marzo 2014).- El presunto pandillero
dominicano de la ganga "Los Trinitarios", Carlos Ureña, es enjuiciado en la Corte Federal del Distrito Sur, por el asesinato con un balazo
en la cabeza y 20 puñaladas, al joven afroamericano Ka´Shawn Phillips de 16
años de edad, el 3 de septiembre del 2005 en el suburbio de Yonkers, cerca de
El Bronx.
Ureña, fue arrestado casi 10 años después del
asesinato que los fiscales vinculan con enfrentamientos pandilleros. Se le
acusa de ser el tirador que cegó la vida de Phillips.
El Fiscal Federal Adjunto, Micah Smith, dijo al
jurado en la apertura del juicio que "Ureña, se acercó con una pistola
calibre 9mm y disparó a la víctima en la cabeza y después de balearlo lo remató,
con las 20 estocadas".
Ureña, se declaró "no culpable" de los
cargos de asesinato en primer grado, posesión ilegal de un arma de fuego y
conspiración y prefirió enfrentar el juicio.
De ser hallado culpable, podría ser condenado a
cadena perpetua.
El proceso contra Ureña, se inició el pasado 12 de
marzo.
Ureña, es sindicado como uno de los líderes de una
célula de la pandilla dominicana "Los Trinitarios" que opera en Nueva
York y otros estados del Noreste de Estados Unidos.
Stephanie Planas de 21 años de edad y principal
testigo del asesinato, quien estaba en compañía de la víctima, dijo que escuchó
disparos, por lo que corrieron adentro y gritando.
"Todos estábamos llorando, yo vi el cadáver
tirado allí", relató la testigo.
Los investigadores dijeron que Ureña y otros
pandilleros trinitarios, mataron al joven afroamericano, después de una pelea
el día anterior al crimen y por órdenes de algunos jefes de esa ganga.
El fiscal Smith dijo que los pandilleros, se
dirigieron al Sur de Yonkers con pistolas y cuchillos. "Fue un ataque
rápido y mortal, sorprendieron a la víctima, mientras estaba hablando con
varios amigos", añadió el funcionario judicial.
Otro pandillero, no identificado y acusado de
cómplice, fue arrestado también en Yonkers y los federales tuvieron que
investigar por cinco años para llegar al arresto de Ureña.
Los fiscales estiman que el juicio podría durar seis
semanas.
Por MIGUEL CRUZ TEJADA
No hay comentarios.: