PEDRO BRAND, República Dominicana (27 Marzo 2014) La
Procuraduría General de la República incineró más de 24 kilogramos de
diferentes tipos de drogas que fueron decomisadas la pasada semana en
diferentes puntos del país.
Las provincias que no decomisaron drogas la pasada semana
fueron Independencia, Sánchez Ramírez, Pedernales, Dajabón, La Vega, Hermanas
Mirabal, Duarte, Samaná y Valverde.
Se trata de 664 casos certificados por el Instituto
Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) como cocaína clorhidratada, marihuana,
heroína y crack, que fueron analizados en el período del lunes 17 al domingo 23
de marzo del presente año.
Francisco Gerdo, director del INACIF, dijo que las
drogas tenían un peso total de 24 kilogramos 471 gramos y 381 miligramos, de
ellos más de quince correspondientes a casos de cocaína.
Explicó que por provincias las sustancias narcóticas
fueron confiscadas como se describe a continuación: Montecristi 11 gramos 710
miligramos, Hato Mayor 12 gramos 580 miligramos, Barahona 35 gramos 618
miligramos, Monte Plata 61 gramos 520 miligramos, El Seibo 65 gramos 291
miligramos, Bahoruco 71 gramos 790 miligramos, Monseñor Nouel 72 gramos 85
miligramos, y en San Juan 73 gramos 333 miligramos, al igual que en San José de
Ocoa donde fueron confiscados 73 gramos 351 miligramos.
El reporte del INACIF también detalla que fueron
ocupados en La Romana 105 gramos 261 miligramos, Santiago Rodríguez 214 gramos
495 miligramos, Espaillat 274 gramos 747 miligramos, Peravia 374 gramos 261
miligramos, Santiago 649 gramos 381 miligramos, San Cristóbal 667 gramos 279
miligramos, Puerto Plata 884 gramos 929 miligramos, y en Elías Piña 896 gramos
130 miligramos, mientras que Azua 976 gramos 730 miligramos.
En tanto que en María Trinidad Sánchez 1 kilogramo
176 gramos 418 miligramos, San Pedro de Macorís 3 kilogramos 311 gramos 779
miligramos, La Altagracia 3 kilogramos 534 gramos 261 miligramos, Distrito
Nacional 3 kilogramos 709 gramos 86 miligramos, y en Santo Domingo 7 kilogramos
219 gramos 347 miligramos.
La incineración de las sustancias como cada semana
se llevó a cabo en las instalaciones de la Primera Brigada de Infantería del
Ejército Nacional, y la encabezaron además de las autoridades del Ministerio
Público, representantes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD),
la Policía Nacional, el Consejo Nacional de Drogas (CND), y el Ministerio de
Salud Pública.
No hay comentarios.: