El Gobierno entrega a provincia Bahoruco 65 aulas en cinco escuelas para Jornada de Tanda Extendida
Categorias:
principal
BAHORUCO, República Dominicana (9 Mayo 2014).- El
Gobierno cinco escuelas en igual cantidad de comunidades de esta provincia, con
una inversión general de 112 millones 116 mil 982 pesos con 54 centavos, en
beneficio de dos mil 275 estudiantes.
Los centros educativos fueron inaugurados durante
una ceremonia realizada en la Escuela Básica Cristino Matos Ledesma, en Mena
Abajo, Tamayo, en la que también se pusieron en funcionamiento de forma
simultánea la básica Hermanas Mirabal, y Juan Pablo Duarte, ambas de Los Ríos;
Gregorio Luperón, en Batey 4, Tamayo, y Marie Poussepin, en Villa Jaragua.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por los
ministros de Educación, Carlos Amarante Baret y de Obras Públicas, Gonzalo
Castillo.
Las escuelas entregadas fueron construidas por Obras
Públicas con fondos del ministerio de Educación, y agregan 65 aulas al sistema
educativo nacional, 29 nuevas y 36 remozadas, que serán integradas a la Jornada
de Tanda Extendida, a partir de agosto de este año.
Al pronunciar el discurso de orden, el ministro de
Educación, Amarante Baret resaltó que los recursos para la
construcción de las escuelas inauguradas en la provincia Bahoruco provienen del
4 por ciento del Producto Interno Bruto entregado a ese ministerio.
Carlos Amarante Baret pronuncia su discurso
Dijo que en adición a estos centros, el gobierno
construye o interviene otros 27 centros y una nueva Estancia Infantil en esta
provincia con una inversión total de 815 millones 804 mil 737 pesos con 24
centavos, “la inversión más grande en toda la historia de esta provincia”.
El ministro de Educación reflexionó que “desarrollo,
democracia, justicia social y libertad son conceptos medularmente unidos al de
Educación de calidad”, e indicó que “en estas verdades reside lo oportuno y
gratificante de la sentencia de nuestro presidente: si queremos vivir mejor, si
queremos erradicar la miseria, si queremos una sociedad más justa, solidaria y
democrática, si queremos un pueblo en permanente desarrollo, debemos tener una
nación bien educada, debemos de tener un buen sistema educativo”.
Afirmó que a eso se debe el desvelo del presidente
Medina, quien ha asumido un compromiso irrenunciable con una educación de
calidad y por eso las grandes inversiones que hace el gobierno, “porque él
decidió que esto era lo prioritario para su gobierno, porque él decidió casarse
en un matrimonio sin divorcio con la educación dominicana”.
Amarante Baret proclamó que “hablar de educación es hablar de libertad,
es hablar de vida, porque todo pueblo sumido en el atraso de la ignorancia, del
analfabetismo y de una educación de baja calidad, jamás podrá afirmar que es
libre ni que tiene una vida decorosa”.
Indicó que las madres y los padres, los profesores y
los estudiantes y todo el pueblo dominicano valoran en su justa dimensión la
Revolución Educativa que está impulsando en beneficio de todos.
Afirmó que la revolución educativa que impulsa el
presidente Medina desde el gobierno es integral, pues los niños de menos de
cinco años estarán en las estancias infantiles que se construyen, los niños de
cinco años van a las escuelas de nivel Inicial; los de seis en adelante a los
diferentes niveles hasta que se hagan bachilleres “y a los mayores que el
Estado y los gobierno les negaron el derecho a la educación, para ellos, el
Plan Nacional de Alfabetización”.
Apuntó que la expresión del presidente de que “la
educación es el otro nombre de la libertad” anda de boca en boca por todos los
barrios y campos de la nación, situación que Medina, siendo candidato
presidencial, “jamás se imaginó que sería incorporada al lenguaje popular como
una sentencia sabia y justa”.
En lo que va de año, el presidente Medina ha
entregado en 18 provincias y el Distrito Nacional, 120 nuevas escuelas, con un
total de 1,550 aulas, 1,138 nuevas y 412 remodeladas, con una inversión
superior a los 3 mil 500 millones de pesos.
La escuela Cristino Matos Ledesma cuenta con 15
aulas, 10 nuevas y 5 remozadas, a un costo de 34 millones 913 mil 332 pesos con
60 centavos y una matrícula estudiantil de 525 estudiantes. En tanto, la Básica
Hermanas Mirabal, de Los Ríos, tiene 10
aulas, 2 nuevas y 8 remodeladas, de 350 alumnos y un monto de 7 millones 282
mil 234 pesos con 89 centavos.
La Básica Juan Pablo Duarte, también en Los Ríos,
está dotada de 23 aulas, 7 nuevas y 16 remozadas, fue levantada con una
inversión de 29 millones 299 mil 948 pesos con 24 centavos, en beneficio de 805
estudiantes. Asimismo, en la Escuela Gregorio Luperón, en Batey 4, Tamayo, con
13 aulas, 6 nuevas y 7 remodeladas, se invirtieron 29 millones 546 mil 511
pesos con 47 centavos. Tiene 455 estudiantes.
La escuela Marie Poussepin, de Villa Jaragua, fue
edificada a un monto de 11 millones 074 mil 955 pesos con 35 centavos, cuenta
con 4 aulas, todas nuevas, y 140 alumnos inscritos.
En el acto también hablaron el ministro de Obras
Públicas, Gonzalo Castillo, el gobernador de la provincia Bahoruco, Luis Emilio
Peña, quien estuvo a cargo las palabras de bienvenida, Heroides Matías
González, director del centro educativo, y Francinis Jaciel Muñoz, en nombre de
los estudiantes agradeció la entrega de la escuela.
Francini Masiel da las gracias
El párroco Gerónimo Jeemantur, de la Iglesia San
Antonio de Padua, de Tamayo, bendijo la obra.
La mesa presidencial estuvo integrada además por el
ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, el senador
Manuel Paula, los diputados Rafael y Eugenio Méndez, el alcalde de Tamayo,
Edwin Mateo, y Bruno Matos González, director Regional de Educación.
No hay comentarios.: