Internacional Socialista y líderes de 25 partidos latinos rindieron homenaje a Peña Gómez
Categorias:
principal
LA ROMANA, República Dominicana (10 mayo 2014).- Los
líderes de la Internacional Socialista (IS), presidentes y representantes de
unos 25 partidos políticos del hemisferio latinoamericano, rindieron este sábado
un gran tributo al extinto líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD),
José Francisco Peña Gómez.
Destacaron sus grandes aportes a las democracias del
continente y las bases en que sustenta sus políticas la Internacional.
En ocasión de conmemorarse el 16 Aniversario del
fallecimiento de Peña Gómez, el secretario general del Comité de la IS para
América Latina, Luis Ayala, quien representa en el organismo a tres partidos de
la izquierda de Chile, recordó que la talla internacional del fenecido líder
dominicano lo hizo participar en los más importantes procesos democráticos y
políticos del continente.
Dijo que en 1978, a raíz del triunfo electoral de
Antonio Guzmán Fernández, Peña Gómez logró reunir en la capital dominicana a
importantes fuerzas del liderazgo regional, y luego fue atrayendo con su
carisma y don de líder a destacadas figuras socialistas y de centroizquierda de
todo el mundo.
En las conclusiones de la Reunión de la Directiva
Latinoamericana y del Caribe de la IS, que encabeza el presidente del PRD,
Miguel Vargas Maldonado, decenas de dirigentes resaltaron la figura y el legado
de Peña Gómez.
El actual presidente del PRD dedicó de manera
especial esta reunión al líder histórico del partido y dijo que afortunadamente
todos los dirigentes y líderes participantes conocieron las grandes dotes y el
desprendimiento personal de Peña Gómez para luchar por las mejores causas
democráticas y por las libertades de los pueblos americanos.
“Peña Gómez vislumbró que para librarse del
caudillismo arcaico y despótico, y establecer y consolidar regímenes democráticos
y modernos, nuestros pueblos precisaban
aliarse a la social democracia europea y sus principios de equidad y
solidaridad”, precisó Vargas Maldonado.
El chileno Ayala, secretario general de la
Internacional Socialista (IS), tuvo también emotivas palabras para Peña Gómez a
quien atribuyó el papel protagónico en la incorporación a la Internacional
Socialista de gran parte del liderazgo latinoamericano y caribeño que construyó
la democracia en la región.
También resaltó el rol desempeñado por el extinto líder
dominicano en la cúpula de la dirigencia social demócrata, incluyendo a Willy
Brandt, Olaf Palme, Francois Mitterrad y Felipe González, entre otros.
Humberto Delgado, del Partido Revolucionario
Independiente de México, quien reveló que fue a Peña Gómez a quien correspondió
actuar como abogado del hoy partido de gobierno mexicano integrar la IS como
miembro de pleno derecho.
“En México asociamos a la República Dominicana con
José Francisco Peña Gómez, quien fue un motor cargado de ideas y de propuestas
con él analizamos, discutimos y convinimos en muchas ideas fundamentales para
la lucha por la libertad y la democracia de nuestro Continente”, planteó.
Víctor Benoit, vicepresidente de la IS, y Edmonde
Supplice, presidenta, del Partido Fusión de los Socialdemócratas Haitianos
elogiaron también las ideas progresistas y la solidaridad de Peña Gómez a favor
de la unidad y la solidaridad entre los pueblos de la región.
Roberto Birri, del Partido Socialista argentino,
dijo que Peña Gómez fue un gran aliado de lucha por consolidar la democracia en
su país, y en especial la irrenunciable compañía del líder dominicano en los
esfuerzos por recuperar las Islas Malvinas.
Marcio Bins, del Partido Democrático Laborista, de
Brasil, llamó “nuestro líder”, a Peña y
resaltó su “la entrañable amistad” con Leonel Brisola, uno de los líderes de
mayor influencia en Brasil durante 50 años.
Héctor Alemán, del Partido Revolucionario
Democrático, de Panamá, evocó la “nostalgia militante que nos produce el
recuerdo de Peña Gómez, quien sigue siendo una presencia permanente, un ejemplo
para nosotros construir la democracia en América Latina y en el Caribe.
No hay comentarios.: