CALIFORNIA (10 Mayo 2014).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está
aprovechando su visita de tres días a California para recaudar fondos y
promover medidas que combatan el cambio climatico.
Obama intensifica así su
lucha contra la contaminación, tres días días después de apoyar en televisión
un informe de la Casa Blanca que alerta de las consecuencias del calentamiento
global.
La mañana del viernes elegía el centro comercial
Walmart, en Mountain View, para promocionar el uso de las energías limpias y
renovables. “Puede parecer que este es un Walmart típico, pero no lo es. Y a
eso se debe el que esté aquí”, dijo el mandatario, haciendo notar el uso de
paneles solares, iluminación LED y un sistema de refrigeración que ahorra
energía y ayuda a crear puestos de trabajo.
“Hoy Estados Unidos está más cerca de ser
independiente en energía, algo que no ha logrado por décadas", dijo en
referencia al incremento en la producción de gas y petróleo. “Estamos
produciendo más energía tradicional, pero también nos estamos convirtiendo en
el país líder en las fuentes de energía del futuro”, añadió. “La energía solar
es cada vez más barata y cada vez resulta más fácil usarla”.
Para reforzar su argumento mencionó que el coste de
los paneles solares ha caído un 60% y su producción se ha incrementado un 500%.
“Tenemos mucho trabajo por delante y quiero trabajar de cerca con el Congreso”,
dijo, aún sabiendo que su postura no cuenta con la unanimidad de los
congresistas.
“Construir edificios más eficientes es una de las
claves para combatir el cambio climático y para crear puestos de trabajo”,
añadió. La iniciativa la lanzó el Departamento de Energía hace tres años,
logrando que 190 negocios y organizaciones se hayan acogido al plan
consiguiendo ahorrar 300 millones de dólares en energía.
El propio Walmart se ha comprometido a duplicar para
el 2020 el uso de energía solar en sus comercios. La compañía es ya en estos
momentos la número uno en el uso de esta fuente energética, según la Asociación
de la industria de energía solar (Solar Energy Industry Association) y es
reconocida como el mayor consumidor de energía solar en EE UU, tal y como
acredita la US Enviromental Protection Agency’s Green Power Partnership. Sin
embargo, la versión del grupo medioambiental Amigos de la tierra (Friends of
the Earth) es muy diferente: “Walmart no ha informado sobre la emisión de gases
de efecto invernadero que genera y además ha fallado a la hora de cumplir sus
compromisos con el medio ambiente en el 2012”.
“El sector privado está haciendo su parte”, señaló
Obama, “y en el sector público vamos a hacer lo mismo”. “Desde el gobierno
federal vamos a redoblar los esfuerzos para hacer nuestros edificios más
eficientes”. Según la orden ejecutiva que se ha dado a conocer en la mañana del
viernes, se destinarán 2.000 millones de dólares a tal efecto. También habrá
programas de entrenamiento en los colegios para preparar a más de 50.000
trabajadores para formar parte de la industria solar para el 2020.
Se trata del último esfuerzo de Obama en el uso de
su poder ejecutivo para tratar de cortar las emisiones de carbono y mitigar el
impacto del cambio climático, dado que en el Congreso no tiene los votos
suficientes para aprobar estas medidas.
“Sabemos
perfectamente que generar energía más limpia puede ser bueno para los negocios
y los consumidores, y también para el mundo que vamos a dejar a nuestros hijos.
La subida del nivel de los mares, la sequía, los fuegos, las tormentas, nada de
eso es bueno para la economía. El cambio climático es real y tenemos que actuar
ya”, agregó Obama en el centro comercial.
El presidente se ha quejado de quienes niegan las
evidencias del cambio climático: “Incluso los republicanos fuera de la capital
lo saben, pero en Washington tenemos quienes lo desmienten y están gastando el
tiempo de todos”.
Mientras el presidente hablaba, varios cientos de
personas se concentraron en los alrededores de Walmart. Algunos atraídos por la
presencia de Obama y otros para protestar por su visita al centro comercial y
denunciar los bajos salarios, los escasos beneficios y la discriminación contra
las mujeres que, según ellos, ofrece la compañía.
No hay comentarios.: