Fidel Castro cedió el poder hace ocho años

SANTO DOMINGO, República Dominicana (31 Julio 2014).- Fidel Castro delegó hace ocho años, en una fecha como la de hoy, provisionalmente el poder a su hermano Raúl por una hemorragia intestinal.

En esa ocasión, por primera vez en 47 años, Fidel delegó con carácter provisional, los cargos de primer secretario del Partido Comunista, presidente del Consejo de Estado y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas en su hermano Raúl, segundo hombre del régimen. La razón, una crisis intestinal que le ha obligado a pasar por quirófano, según un comunicado oficial firmado de su puño y letra.

Fue la primera muestra que Fidel Castro da de debilidad después de 47 años de hacer gala de salud de hierro y fortaleza física.

De acuerdo con el comunicado, leído en aquel entonces por su jefe de despacho, Carlos Valenciaga, el "enorme esfuerzo" y el "trabajo contínuo" de las últimas semanas, debido a diversos compromisos, le han ocasionado "estrés extremo" y que su salud "se quebrantara".

"Esto me provocó una crisis intestinal aguda con hemorragia sostenida que me obligó a enfrentar una complicada operación quirúrgica", dice el texto de Castro leído por Valenciaga.

"La operación me obliga a permanecer varias semanas de reposo, alejado de mis responsabilidades y cargos", decía el comunicado.


Según el texto, el mandatario cubano decidió posponer al 2 de diciembre las celebraciones por su cumpleaños en coincidencia con el 50 aniversario del inicio de la lucha armada revolucionaria, y mantener la convocatoria de la cumbre del Movimiento de los Países No Alineados, prevista para el próximo mes de septiembre en La Habana.

Este martes, Cuba se ha despertado en la más absoluta normalidad y con su tranquilidad habitual, aunque el tema de conversación era la salud del 'comandante'. Anoche, las calles de La Habana estaban desiertas.

Cesión de responsabilidades

El sustituto designado para ejercer los poderes del dictador es su hermano, Raúl Castro, de 75 años, que es el sucesor designado por la Constitución cubana, de 1976, por sus cargos de vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).


El resto de los cargos que ocupa el líder cubano han sido delegados en otros miembros del gobierno y del buró político del Partido.

No hay comentarios.: