SANTO DOMINGO, República Dominicana (31 Julio
2014).- El Ministerio de Interior y Policía (MIP) lanzó oficialmente el
Observatorio de Seguridad Ciudadana.
En el acto también presentó el boletín estadístico
sobre la situación de seguridad registrada en el país durante el primer
semestre de este año 2014.
La actividad encabezada por el titular del MIP, José
Ramón Fadul, se informó los alcances y objetivos del Observatorio, como un
órgano dependiente del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana que coordina el
MIP.
Al pronunciar
las palabras introductorias, Lorenzo Jimenez de Luis, representante en el país del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), resaltó los esfuerzos que realiza el
Ministro de Interior y Policía y la voluntad de dar a conocer y de mejorar las
estadísticas sobre violencia lo que permitirá seguir fortaleciendo las política
pública sobre seguridad
El boletín
estadístico enero-junio 2014 fue presentado por el viceministro de Interior y
Policía Washington González Nina, quien también ofreció detalles de los
objetivos del Observatorio de Seguridad Ciudadana.
Explicó que
el Observatorio es parte del Proyecto Regional de Estandarización de
Indicadores de Convivencia y Criminalidad, promovido y financiado por el Banco
Interamericano de Desarrollo, junto a 15 países y dos ciudades capitales de
Latinoamérica y el Caribe, asociados para mejorar la calidad de las
estadísticas sobre criminalidad y violencia.
También resaltó que es uno de los temas prioritario
del presidente del República dentro del
Plan de Seguridad ciudadana.
El
Observatorio fue creado mediante el decreto 358-12 y está compuesto por la Unidad Técnica
Operativa, coordinada por el MIP e integrada por la Procuraduría General de la
República, la Policía Nacional, Autoridad Metropolitana de Transporte, el
Instituto Nacional de Ciencias Forenses y la Dirección Nacional de Control de
Drogas.
Dicha unidad también está integrada por Ministerio
de Salud Pública, Oficina Nacional de Estadísticas, Ministerio de la Mujer,
Ayuntamiento del Distrito Nacional, Consejo Nacional para la Niñez y la
Adolescencia (Conani) y el Consejo Nacional de Drogas.
El objetivo principal del boletín es dar a conocer
la situación de violencia, la criminalidad y las estadísticas de muertes en
accidentes, a fin de que las autoridades gubernamentales, los sectores de
seguridad, salud, educación y justicia, con la participación de las
universidades, así como la sociedad civil, Organizaciones no Gubernamentales y
medios de comunicación, tengan los elementos que les permitan impulsar la
formulación de estrategias y políticas para enfrentarla
El acto de
lanzamiento se desarrolló en el salón Eduardo Latorre del Ministerio de
Relaciones Exteriores (Cancillería) y participaron, el jefe de la Policía
Nacional Mayor General Manuel Castro Castillo, el vicecanciller José M.
Trullols; la presidenta del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia
Kirsys Fernández; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Julio César Soufront.
Asimismo,
Fidias Aristy presidente del Consejo
Nacional de Drogas, el viceministro de Interior y Policía Washington González
Nina, el general Rosa Chupany, Dirigentes Comunitarios, entre otras autoridades
de las instituciones participantes.
No hay comentarios.: