"Bombardeo de Israel es un ultraje moral y un acto criminal': Ban Ki-moon
Categorias:
internacionales
NACIONES UNIDAS (3 Agosto 2014).- La ONU condenó
este domingo el ataque contra una escuela de su agencia para los refugiados
palestinos (UNRWA) en la ciudad gazatí de Rafah, en el que murieron al menos 10
civiles, y exigió una rápida investigación y que los responsables respondan
ante la Justicia.
"Es un ultraje moral y un acto criminal",
denunció el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en un
comunicado de su portavoz, en el que se refirió al suceso como "otra grave
violación de la ley humanitaria internacional".
El diplomático coreano subrayó que los refugios de
la ONU deben ser zonas seguras y recordó que se "ha informado
repetidamente a las Fuerzas Armadas de Israel del lugar de esas
instalaciones".
"Este ataque, junto a otras violaciones de la
legislación internacional, debe ser investigado rápidamente y los responsables
deben pagar por ello", defendió Ban.
Según el portavoz de la UNRWA, Chris Gunness, el
bombardeo tuvo lugar a las 10.50 (hora local) y golpeó las inmediaciones de la
escuela de la agencia en Rafah, donde se refugian cerca de 3.000 desplazados.
Durante la actual ofensiva militar, proyectiles del
Ejército israelí han alcanzado en al menos otras cinco ocasiones distintos
complejos de la ONU, en varios casos ocasionando numerosas víctimas mortales.
El último caso se produjo el pasado 30 de julio cuando quince palestinos
murieron y medio centenar resultaron heridos en otro bombardeo en una escuela
de la UNRWA en Yabalia, en el norte de Gaza, lo que desató una ola de condenas
internacionales contra Israel.
En esta ocasión, el ataque dejó al menos 10 muertos
y un número indeterminado de heridos y se produjo dos días después de la
ruptura de la última tregua acordada por israelíes y palestinos.
Ban, en su comunicado de este domingo, se declaró
"profundamente consternado por la espantosa escalada de violencia y por la
pérdida de cientos de vidas de palestinos civiles desde la ruptura del alto el
fuego humanitario el 1 de agosto".
"La vuelta de los combates sólo ha exacerbado
la crisis humanitaria y sanitaria que está causando estragos en Gaza",
lamentó Ban, que urgió una vez más a retomar el alto el fuego y a iniciar
negociaciones entre las partes.
"Esta locura debe detenerse", subrayó el
secretario general de la ONU.
No hay comentarios.: