Nota
del editor: Conversación de Fareed Zakaria con Sanjay Gupta, jefe corresponsal
médico de CNN, sobre el más reciente brote del ébola.
Sanjay, ¿cómo
fue bloqueado esto en el pasado? ¿Por qué parece ser algo sin precedentes? ¿Hay
algo diferente ahora?
En un sentido mórbido es porque mata muy rápido,
podría solo consumirte. Imaginas estas villas remotas. La gente no se mueve
alrededor tan rápido. Y el virus del ébola... podrían morir y antes comenzar a
esparcirlo… es horrible pensarlo, pero eso es lo que pasa.
Ahora, tienes un grupo más móvil. Tienes más caminos
entre estas pequeñas villas como en Guinea, donde esto se originó, y la capital
Conakry. Hay caminos. Hay todos esos buenos pasillos de ida y vuelta. Y
entonces pienso que ciertamente esa parte contribuye. También está esa idea de
que hay una sospecha —creo un poco de desconfianza, quizá— incluso en los
profesionales de la salud. En parte, eso ha alimentado por el hecho de que no
hay un buen antiviral, no hay una buena vacuna. Así que necesitamos ver a los
trabajadores de la salud demostrando que no ofrecen alguna panacea a lo que
pasa aquí.
Y entonces no hay mucha confianza. Y muchas de las
personas que se han infectado no escuchan los mensajes correctos. Y también
tienes varios tipos de epidemias comenzando en diferentes puntos casi al mismo
tiempo. Usualmente, era un lugar que podrías apuntar.
Sanjay, ¿cómo vamos a controlar la propagación?
¿Cómo realizar un seguimiento con personas que tienen ébola? Piensas, como
dices, que hay caminos. También hay trenes, incluso aviones ahora. La gente
puede tomar vuelos desde Liberia, desde Sierra Leona. ¿Cómo podemos manejarlo?
Bien, creo escucharemos en algún punto —no sé si
durante este brote o en un futuro— sobre pacientes con ébola en otros países en
el hemisferio occidental. No puedo imaginar que no suceda, habiendo visto cómo
todo esto trabaja. Y mantenerlo en mente, entre el tiempo de exposición al
virus y el tiempo en que alguien se enferma, podría ser tan largo como 21 días.
Puede viajar alrededor del mundo, obviamente, durante ese tiempo.
Creo que si hay cualquier buena noticia en esto, es
cuando piensas sobre países como Estados Unidos, Gran Bretaña, que tienen un
alto nivel de discusión en este tema, están en una mejor posición para estar
aptos para controlarlo. Primero que nada, podrían aislar a un paciente más
rápido, proveer fluidos y factores para la coagulación de la sangre para tratar
y dar lo que se llama terapia de apoyo y prevenir con estos pacientes que el
virus se convierta en epidemias o fuente de epidemias.
Así que creo que es lo que pasará. Veremos al ébola
alrededor del mundo. Pero creo que no se convertirá en un montón de
minibrotes.
No hay comentarios.: