JERUSALÉN (3 Agosto 2014).- Mientras retira gran
parte de sus tropas de la Franja de Gaza completando en las próximas horas la
neutralización de los túneles que penetran en Israel, el ejército israelí
continua sus ataques aéreos. Según fuentes sanitarias de Gaza, al menos 20
palestinos han muerto desde anoche.
La televisión de Hamas indicó esta mañana que una
explosión dañó una escuela de UNRWA en Rafah , al sur de la Franja de Gaza
provocando al menos una decena muertos y una treintena de niños. Hamas acusa a
Israel del ataque.
El portavoz de UNRWA, Chris Gunness, afirmó
inicialmente que la explosión se produjo en las proximidades de la escuela en
Rafah que sirve de refugio para unas 3000 personas. Asimismo, comenta que no
puede confirmar aún si la explosión en el centro es responsabilidad del
ejército israelí o de los milicianos palestinos. "Todas las partes en el
conflicto de Gaza deben respetar las obligaciones internacionales legales para
la protección de civiles", afirma Gunness.
Ashraf Al Qidra, portavoz del Ministerio de Sanidad,
dijo que aviones de guerra israelíes atacaron el complejo y que decenas de
personas que se encontraban en el inmueble han resultado también heridas,
informa Efe.
Por su parte, portavoces del Ejército israelí
dijeron que aún no tienen información del suceso y que está siendo investigado.
Si se confirma que es un obús israelí, no sería la
primera vez que una escuela de la UNRWA usada como refugio para desplazados es
alcanzada en esta guerra (dos en menos de una semana) que tiene como escenario
una de las zonas más densamente pobladas del mundo. Hace unos días, la muerte
de 16 civiles palestinos en un centro de Jabalia provocó la enérgica condena de
la ONU y numerosos países.
El ejército israelí- que verifica la información
procedente esta mañana de Rafah- acusa a Hamas y el resto de grupos armados de
disparar desde centros de la UNRWA y sus proximidades. Asimismo, destaca que
funcionarios de la agencia de la ONU para refugiados palestinos encontraron
arsenal en tres ocasiones en sus centros.
El Gobierno israelí ha decidido acabar la ofensiva
Margen Protector de forma unilateral en los próximos días. La decisión fue
tomada por unanimidad el pasado viernes en el gabinete de seguridad que
encabeza el primer ministro Benjamin Netanyahu tras el ataque de Hamas en Rafah
en pleno alto el fuego humanitario.
Algunos diputados de la derecha en Israel han
criticado la retirada afirmando que "sin derrotar de forma clara a Hamas,
los terroristas volverán a atacar a nuestras ciudades y tarde o temprano habrá
otra escalada".
Negociaciones en Egipto
Al mismo tiempo, representantes de las facciones
palestinas- incluyendo Hamas y Yihad- se encuentran ya en Egipto de cara a las
negociaciones de una tregua.
Las facciones armadas de Gaza advierten que si
Israel opta por finalizar la ofensiva sin negociar un acuerdo sobre Gaza,
continuará el lanzamiento de proyectiles contra las ciudades israelíes.
Hamas se opone a una retirada unilateral ya que
necesita un acuerdo que le proporcione logros a su grupo y a la aislada Franja
que, tras 27 días de ofensiva, tiene más de 1700 palestinos muertos. Entre
ellos, casi 300 son niños según UNICEF. Mientras fuentes de Gaza afirman que
dos tercios muertos son civiles, fuentes militares israelíes aseguraban hace
unos días que al menos 1000 eran milicianos. En Israel, por su parten han
muerto 64 soldados, dos civiles israelíes y un ciudadano tailandés. Los heridos
del conflicto bélico superan las 9000 personas.
La masiva ofensiva aérea de Israel ha reducido
significativamente la capacidad de Hamas de lanzar proyectiles contra las
ciudades israelíes aunque aún consigue disparar una media de 50 cohetes y
proyectiles de mortero diarios.
Ante el inicio de la retirada israelí y las
negociaciones en El Cairo, ha crecido la esperanza de una Gaza duramente
castigada. "Hay una pequeña esperanza para que esta guerra acabe. Tras los
ataques de este mes, se necesitarán unos 30 años para la total reconstrucción
de la Franja de Gaza", afirma hoy, un portavoz de la UNRWA, Adnan Abu
Hasna. Según él, "si no hay una clara mejora económica de Gaza, aumentará
de forma espectacular el apoyo a los más extremistas".
No hay comentarios.: