MONROVIA (19 Agosto 2014).- Liberia localizó a
veinte enfermos de ébola que huyeron hace tres días de un centro de cuarentena
situado en un suburbio de Monrovia, la capital liberiana, después de que la
clínica sufriera un saqueo por parte de un grupo de residentes, informaron hoy
los medios locales.
El ministro de Información liberiano, Lewis Brown,
citado por el diario local “The Heritage”, confirmó que se había localizado a
veinte personas, aunque precisó que todavía permanecen desaparecidos otros 17
pacientes.
Así, las autoridades liberianas siguen buscando al
resto de enfermos, ya que temen que puedan propagar la enfermedad, que se
transmite por el contacto directo con fluidos corporales.
“Esta gente no escapó intencionadamente como algunos
pueden hacer entender”, aseguró el ministro liberiano, que explicó que los
pacientes huyeron presos del pánico para “mantenerse a salvo”.
El asalto se produjo la noche del sábado, cuando un
grupo de residentes de la comunidad de West Point entraron al centro de
aislamiento -que se había creado recientemente- para conseguir colchones,
informó la radio local Veritas.
Este saqueo provocó la huida de 37 pacientes, que
padecen ébola o que habían sido puestos en cuarentena tras presentar los
síntomas de la enfermedad, lo que generó una gran alarma en la capital
liberiana ante el alto riesgo de propagación del virus.
En los últimos días la enfermedad se está
expandiendo con mayor velocidad en Liberia, donde ya se han registrado 466
muertos y 834 casos.
Según el último recuento de la Organización Mundial
de la Salud (OMS), desde el pasado marzo la epidemia ha cobrado la vida de
1.229 personas y ha infectado a 2.240 en África Occidental.
El ébola, que se transite por contacto directo con
la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados, causa
hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento.
Ésta es la primera vez que se identifica y se
confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre
se habían producido en África Central. EFE
No hay comentarios.: