Marina Silva derrotaría a Dilma Rousseff en la segunda vuelta de las presidenciales
Categorias:
internacionales
RÍO DE JANEIRO (18 Agosto 2014).- La líder
ecologista Marina Silva, probable candidata del Partido Socialista Brasileño
(PSB) a las elecciones presidenciales de octubre, podría derrotar en la segunda
vuelta a la actual mandataria, Dilma Rousseff, según ha revelado una encuesta
del Instituto Datafolha divulgada este lunes.
Según el sondeo publicado por el diario 'Folha de
Sao Paulo', si los comicios se realizaran este lunes, Rousseff ganaría la
primera ronda con un 36% de los votos, pero tendría que disputar una segunda
ronda con Silva o con el senador socialdemócrata Aecio Neves, quienes están
técnicamente empatados.
La ex senadora 'verde' -que en las próximas horas
podrá ser confirmada como la candidata del PSB en sustitución de Eduardo
Campos, muerto en un accidente aéreo el pasado miércoles- tiene un 21% de las
preferencias, lo que supone una ventaja marginal frente a Neves, quien tiene un
20% de las intenciones de voto.
La encuesta revela que, en una segunda ronda, Silva
podría frustrar el plan de reelección de Rousseff, ya que recibiría un 47% de
los sufragios, frente al 43% de la actual mandataria, representante del Partido
de los Trabajadores (PT).
En un duelo con Neves, Rousseff se impondría con un
47% de los votos, frente al 39% del senador del Partido de la Social Democracia
Brasileña (PSDB).
El sondeo apunta además que Marina Silva es la
candidata con menor índice de rechazo entre los electores: sólo el 11% de los
entrevistados descarta totalmente la posibilidad de votar por la representante
del PSB. Este índice se eleva al 18% en el caso de Neves y a un 34% en el caso
de Rousseff.
Según el sondeo, el probable ingreso de Silva en la
disputa electoral como candidata a la Presidencia hizo reducirse del 13 al 8%
el índice de electores dispuestos a votar blanco o a anular su sufragio.
"La entrada de la ecologista en la disputa hace
más claro el espacio de la llamada 'tercera vía' ante los brasileños", han
afirmado dos directores del Datafolha, Marcos Paulino y Alessandro Janoni, al
analizar los resultados de la encuesta.
No hay comentarios.: