El cantautor Víctor Jara fue fusilado hace 41 años por militares del general Augusto Pinochet
SANTO DOMINGO, República Dominicana (16 Septiembre 2014).-
En una fecha como la de hoy, hace 41 años, fue asesinado en el Estadio de
Chile, por militares al servicio del general Augusto Pinochet, el cantautor Víctor Lidio Jara Martínez.
Fue un músico, cantautor, profesor, director de
teatro, activista político y militante del Partido Comunista de Chile.
La figura de Víctor Jara es un referente
internacional de la canción protesta y de cantautor, y uno de los artistas más
emblemáticos del movimiento músico-social llamado «Nueva Canción Chilena». Su
ideología comunista se refleja en su obra artística, de la que fue pieza
central.
Tras el golpe de Estado que derrocó al gobierno de
Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, Jara fue detenido por las fuerzas
represivas de la dictadura militar recién establecida.
Fue torturado y posteriormente asesinado en el
antiguo Estadio Chile, que con el retorno de la democracia fue renombrado «Estadio
Víctor Jara».
Discografía
de Jara
En 1971, Jara incluyó en el disco "El derecho
de vivir en paz" su versión para "Little Boxes", titulada
"Las casitas del barrio alto", adaptación en la que ironiza sobre el
estilo de vida del burgués chileno, aspirante a un modelo europeo y que fue
tildada como una composición resentida por quienes creían que era una
composición de Víctor Jara. Dicha canción también ha sido interpretada por
otros artistas y bandas como Death Cab for Cutie, Regina Spektor, The Shins, Devendra
Banhart, Ben Folds, Donovan o Randy Newman, entre otros.
Victor Jara nunca escondió su admiración por su
partner folk norteamericano, recién fallecido. "Hubo un momento, ¿no es
cierto?, en Europa, en Estados Unidos, cuando surge el término protesta de una
juventud que traía la experiencia de la Segunda Guerra Mundial y surge, ponte
tú, Pete Seeger, Joan Baez, Bob Dylan; que cantan una canción pacifista y que
cantan una canción que esencialmente denuncia a esta sociedad", dijo
alguna vez Víctor Jara en la televisión peruana en 1973.
No hay comentarios.: