SANTO DOMINGO, República Dominicana (8 Septiembre
2014).- Al menos 428 comercios donde se compraba con la tarjeta Solidaridad
fueron sancionados por cometer diferentes irregularidades en perjuicio de los
beneficiarios de esa iniciativa social.
El dato lo dio el director general de la
Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), Ramón González, durante la
inauguración de las nuevas oficinas de la unidad de Riesgo y Control de esa institución,
presidida por la vicepresidenta de la
República, doctora Margarita Cedeño de Fernández.
Dijo que la unidad de Riesgo y Control inspeccionó
este año 2,539 comercios adheridos a la Red de Abastecimiento Social (RAS), de
cuales 293 fueron sancionados por retención, tráfico, empeño de tarjetas, falta
de recibo y ausencia de firmas.
Agregó que también fueron penalizados 31 por cambios
de propietarios sin notificación previa a Adess, 33 por cambio de dirección,
15 por alteración de precios en fecha de
depósito de subsidios, 26 por cambio de
nombre del colmado sin previa autorización, 22 por bajo volumen de ventas y ocho por vender productos vencidos.
“Con el fortalecimiento de esta área, sinceramente,
les digo que estamos dando respuesta a los principales cuestionamientos,
preocupaciones y denuncias recibidas sobre la percepción del uso responsable,
transparente y ético de la tarjeta solidaridad”, sostuvo.
Las sanciones impuestas por la Adess a los comercios
que violan estas normas van desde el
retiro temporal o definitivo del punto de venta con la tarjeta
Solidaridad.
No hay comentarios.: