SAN FRANCISCO (17 Octubre 2014).- Travis Ishikawa
sonó un batazo que se escuchó en toda la Bahía de San Francisco.
Su jonrón de tres carreras en la parte baja de la
novena entrada permitió que los Gigantes de San Francisco anclaran en la Serie
Mundial, al vencer el jueves 6-3 a los Cardenales de San Luis.
El garrotazo se perfila para ser el más memorable de
los Gigantes desde que jugaban en Nueva York. Un cuadrangular de Bobby Thomson
en un juego de desempate ante los Dodgers en 1951 puso a los Gigantes en la
Serie Mundial y pasó a la historia como "el batazo que se escuchó
alrededor del mundo".
Estos Gigantes, que parecen adquirir poderes mágicos
en los años pares, resolvieron la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en el
quinto juego, y se medirán en el Clásico de Otoño a los Reales de Kansas City.
Será un duelo entre clubes que se colaron a la
postemporada con el boleto de comodín. La Serie Mundial comienza el martes por
la noche en Kansas City.
El venezolano Pablo Sandoval conectó un sencillo
para abrir el noveno episodio ante Michael Wacha, quien cumplió su primera
aparición con los Cardenales en la postemporada. Después de un out Brandon Belt
recibió un boleto, para que llegara a la caja de bateo Ishikawa, quien puso en
órbita un lanzamiento con cuenta de 2-0.
La pelota cayó en el graderío detrás del jardín
derecho y los Gigantes aterrizaron en la Serie Mundial, como lo hicieron en
2010 y 2012.
"Es gratificante", dijo Ishikawa. "Si
había una organización con la que yo quería lograr algo así, es la de los
Gigantes".
Los espectadores agitaron millares de toallas
anaranjadas, en el comienzo de la celebración. Es la primera vez que una Serie
de Campeonato de la Liga Nacional se define con un jonrón en el último turno.
"Estos chicos han luchado mucho", dijo el
manager de los Gigantes, Bruce Bochy. "Han librado muchas batallas y saben
cómo conducirse en estas instancias. Hay que añadir a eso los peloteros que se
han incorporado al grupo y lo que hizo Ishikawa. Esta historia es
maravillosa".
Desde que hizo contacto con la esférica, Ishikawa
supo que había conseguido su primer vuelacerca en una postemporada. Elevó los
brazos y observó el vuelo de la pelota. Luego arrojó su casco y se unió a sus
compañeros jubilosos en home, mientras los cohetes estallaban por el lado de la
pizarra del jardín central.
Ishikawa tenía un papel discreto en 2010, cuando los
Gigantes ganaron la Serie Mundial. Jugó para Milwaukee en 2012, cuando llegó
una nueva coronación de San Francisco.
El emergente Michael Morse abrió el octavo inning con
un cuadrangular frente a Pat Neshek, quien reemplazó a Adam Wainwright para
encargarse del episodio. Ello empató la pizarra 3-3.
Morse bateó por Madison Bumgarner, nombrado después
el jugador más valioso de la serie.
Luego de colocarse arriba 3-1 en la serie gracias a
malos tiros en los senderos en los últimos dos juegos, los Gigantes encontraron
al fin la pólvora con el tolete y avanzaron a su tercera Serie Mundial en cinco
años, eliminando a los campeones defensores del Viejo Circuito.
El novato Joe Panik pegó un leñazo de dos vueltas en
el tercer acto frente a Wainwright. Fue el primer bambinazo de los Gigantes en
siete encuentros.
"Estos chicos han tenido agallas y yo estoy
orgulloso de ellos", destacó Bochy. "Simplemente no dejan de
luchar".
Ishikawa era el primera base de Pittsburgh en el día
en que se inauguró la temporada, pero lo dieron de baja poco después. Firmó con
los Gigantes, su equipo original, y tuvo que pasar un tiempo en las menores.
Jeremy Affeldt se llevó la victoria, al salir de un
atolladero con las bases repletas en el noveno inning.
Por los Cardenales, los dominicanos Jhonny Peralta
de 4-0, Óscar Taveras de 1-0.
Por los Gigantes, los venezolanos Gregor Blanco de
4-2 con una anotada, Sandoval de 4-2. El dominicano Joaquín Arias sin turno
oficial pero con una anotada


No hay comentarios.: