Venezuela logra puesto de miembro no permanente en Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Categorias:
internacionales
NACIONES UNIDAS (16 Octubre 2014).-Con 181 votos a
favor, la República Bolivariana de Venezuela fue elegida este jueves para
ocupar un puesto como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), por un lapso de dos años.
Aun cuando solo necesitaba 122 votos para su
elección, la postulación venezolana fue apoyada con 181 votos de los 182 países
miembros presentes, en tanto el país fue apoyado por la región latinoamericana
y por la mayoría del resto de los países del mundo.
De esta manera, Venezuela ocupará por quinta vez en
su historia para el bienio 2015-2016 un puesto no permanente en el Consejo de
Seguridad de Naciones Unidas que, aunque no le confiere poder de veto, sí le
permite participar en la toma de decisiones de la instancia de esta instancia.
"Este rotundo triunfo es el resultado de la
decisión del comandante Hugo Chávez Frías cuando en enero de 2007 decidió
postular a Venezuela como candidata y es evidencia del respaldo mundial que
continua teniendo su mensaje de paz, solidaridad y justicia social",
manifestó el canciller de la República, Rafael Ramírez, desde la sede de la ONU
en Nueva York, Estados Unidos.
En 2007, el líder de la Revolución Bolivariana y
entonces presidente, Hugo Chávez, expresó la intención de ingresar al
organismo, a fin de darle más equilibrio y de hacerlo más representativo en la
construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar.
Por su parte, el Gobierno del presidente de la
República, Nicolás Maduro, recibió en julio la candidatura por consenso del
Grupo de América Latina y el Caribe (Grulac) en la ONU para ocupar el escaño
que corresponde a la región y que en este momento ostenta Argentina hasta el 31
de diciembre de 2014.
El Consejo de Seguridad se compone de cinco miembros
permanentes (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido), que tienen
poder de veto, y de diez no permanentes, que son elegidos para dos años.
Venezuela ha formado parte del Consejo de Seguridad
en cuatro periodos distintos desde su creación, el primero en los años 1962 y
1963 y el último entre 1992 y 1993.
El Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad
primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales. El Consejo de
Seguridad tiene 15 miembros y cada miembro tiene un voto.
No hay comentarios.: