MIAMI (7 Noviembre 2014).- Todo indica que el cubano José Fernandez
está programado para volver con los Marlines a mediados de la campaña del 2015.
Hasta que el Novato del Año por la Liga Nacional en 2013 regrese, la
organización está estudiando sus opciones para la rotación para la próxima
campaña.
Durante las Reuniones de Gerentes Generales a
celebrarse en Phoenix la próxima semana, se espera que Miami indague sobre
pitcheo abridor disponible en la agencia libre, así como las posibilidades de
cambio.
Mientras tanto, la organización está satisfecha con
la recuperación de Fernández de una cirugía Tommy John. El derecho de 22 años
de edad ha estado lanzando de manera regular desde el 1 de octubre, y se estima
que regrese a la acción con los Marlins tras el receso del Juego de Estrellas.
"José ha progresado satisfactoriamente",
dijo el presidente de operaciones de béisbol de los Marlins Michael Hill.
"Toda va viento en popa. Nos sentimos optimistas de que el muchacho
regresara más o menos para junio o julio. Pero regresara cuando esté listo para
regresar".
Fernández se sometió a una operación en su codo
derecho el pasado 16 de mayo, y se estima que el tempo de recuperación sea de
14 meses.
Aun si Fernández estuviera listo para el Día
Inaugural, la prioridad de los Marlins seguiría siendo el pitcheo abridor. De
ser posible, les gustaría agregar a un pitcher de categoría para unirse al
cubano y el venezolano Henderson Álvarez, quien fue convocado al Jugo de
Estrellas en 2014.
"Hasta que José regrese, queremos reforzar
nuestra rotación lo más que podamos", expresó Hill. "Esta pasada
temporada, creo que ustedes vieron a una rotación que arrancó muy bien con un
José en salud. Cuando José se lesionó, tuvimos dificultades para conformar una
productiva rotación de cinco lanzadores".
Uno de los jóvenes lanzadores más talentosos ahora
mismo, Fernández genero impacto antes de lastimarse el codo en su apertura del
9 de mayo en San Diego. Esa fue la última vez que lanzó en 2014.
La rotación de Miami registró una efectividad de
3.22 desde el Día Inaugural hasta el 9 de mayo, empatados con el quinto mejor
promedio en la Liga Nacional. Sin Fernández, la renovada rotación eventualmente
se desgastó. Tras la lesión de Fernández, los abridores de los Marlins
registraron un PCLA de 4.28 por el resto de la campaña, el segundo peor
promedio en la Liga Nacional.
Fernández hizo sólo ocho salidas, y tuvo marca de
4-2 y efectividad de 2.44 en 51 2/3 innings, con 70 ponches.
Miami cuenta con un grupo de brazos de calidad. Pero
la inexperiencia y juventud salió a relucir, especialmente con Nathan Eovaldi y
Brad Hand, así como con los novatos Andrew Heaney y Anthony DeSclafani.
Tom Koehler progresó y solidificó un lugar en la
rotación. Jarred Cosart, adquirido desde los Astros a finales de julio, fue sin
duda el mejor abridor del club desde entonces.
En los entrenamientos primaverales, Justin Nicolino
competirá por un puesto en la rotación. El zurdo está considerado como el 4to
mejor prospecto de los Marlins según MLB.com.
"Si analizamos podemos ver el progreso que tuvo
Henderson Álvarez al convertirse en un All-Star", manifestó Hill. "Y
Tom Koehler se convirtió en un abridor de Grandes Ligas dependiente y fiable.
Jarred Cosart ha sido una gran adquisición para este club. Nate Eovaldi es un
pitcher que sólo necesita ser más consistente, un paso que deberá tomar para
mejorar.
"Si tenemos la oportunidad de mejorar nuestra
rotación, ya sea con Brad Hand, Andrew Heaney o Justin Nicolino o Anthony DeSclafani,
daremos ese paso para solidificar la rotación abridora lo mas que se
pueda".
Por
JOE FRISARO/MLB.com
No hay comentarios.: