NUEVA YORK (13 Noviembre 2014).-El fallo fue unánime para el tercer Cy
Young de Clayton Kershaw. Era lo lógico en la Liga Nacional frente a un
lanzador que está marcando una época.
Pero el resultado de la Liga Americana fue estrecho,
con Corey Kluber de los Indios de Cleveland superando por apenas diez puntos a
Félix Hernández, negándole al venezolano de los Marineros de Seattle un segundo
galardón.
Kluber figuró primero en 17 de las papeletas para
acumular 169 puntos en la votación de la Asociación de Cronistas de Béisbol de
Norteamérica, difundida el miércoles. El "Rey Félix", quien había
ganado previamente en 2010, fue primero en 13 papeletas para 159 puntos.
"Estoy totalmente sorprendido", declaró
Kluber, quien en su primera temporada completa en las mayores redondeó foja de
18-9 con efectividad de 2.44. "Estaba asumiendo que él (Hernández) iba a
ganar".
En una pulseada entre dos derechos con 28 años de
edad, Kluber marcó diferencias con un mejor cierre de temporada sobre
Hernández. En septiembre, "Klubot" --el apodo que se ganó por su
estoica personalidad-- lanzó un par de juegos consecutivos con 14 ponches, el
primero desde Randy Johnson en 2004. También sacó marca de 5-0 con 1.12 de
efectividad en sus últimas cinco aperturas.
Durante buena parte de la campaña, Hernández parecía
tener amarrado el laurel. Hilvanó una racha sin precedentes de 16 aperturas
seguidas sin permitir más de dos carreras cubriendo un mínimo de siete innings.
Su efectividad de 2.14 fue la más baja de un serpentinero en la Americana desde
que Pedro Martínez fijó un 1.74 en 2000.
"No sé qué decir, es duro", dijo Hernández
en una rueda de prensa en Seattle. "Estoy un poquito decepcionado. (Pero)
esto me da más motivación para trabajar más duro y fuerte para ser mejor el
próximo año".
El premio pudo habérsele escapado de las manos el 23
de septiembre, cuando fue apaleado en una apertura en Toronto en la que le
acreditaron cuatro carreras limpias en una derrota 10-2.
Paradójicamente, el desempeño de Hernández este 2014
fue inclusive superior al de 2010, cuando ganó su primer Cy Young con marca de
13-12 y lideró la liga en efectividad de 2.27.
Se trata de la segunda vez que Hernández termina
segunda en la votación de la Americana, ya que en 2009 fue escolta de Zack
Greinke.
Con Kershaw, sin embargo, no había discusión alguna.
El as de los Dodgers de Los Ángeles lideró las mayores en victorias y promedio
de efectividad. También lanzó un juego sin hits.
Kershaw encadenó su segundo galardón seguido al
acaparar todos los 30 votos al primer lugar.
"Fabuloso", dijo el zurdo de 26 años.
El dominicano Johnny Cueto (Rojos) quedó segundo en
la votación con 112 puntos, mientras que Adam Wainwright (Cardenales) figuró
tercero con 97.
Dueño de una alucinante curva, Kershaw aún puede
sumar otro premio el jueves, cuando se anunciará el triunfador del Jugador Más
Valioso del Viejo Circuito. Podría convertirse en el primer pitcher de la
Nacional en barrer los dos trofeos desde Bob Gibson en 1968.
"Son tantas las cosas que deben salirte
bien", comentó Kershaw, sin tomar partido en el debate. "Hay mucha
gente que opina que un pitcher no debería ganar".
Los otros candidatos son los jardineros Andrew
McCutchen y Giancarlo Stanton. McCutchen aspira a repetir con el premio,
mientras que Stanton lideró la liga en jonrones.
La votación se cumplió previo a una postemporada en
la que Kershaw acabó con foja de 0-2 y efectividad de 7.82. Sus Dodgers fueron
eliminados a las primeras de cambio por San Luis.
"No fue el fin de temporada que yo
quería", reconoció Kershaw.
No hay comentarios.: