Leonel Fernández galardonado con la Medalla de Oro de la Universidad de Alcalá
MADRID, República Dominicana (27 Noviembre 2014).-
Leonel Fernández expresidente de la República Dominicana, recibió este jueves en la tarde, la Medalla
de Oro de la Universidad de Alcalá (UAH). El acto fue en el Paraninfo.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alcalá
reconoció así la labor realizada como presidente de la República Dominicana en
materia educativa, el esfuerzo de los sucesivos gobiernos de este país y la
confianza depositada en la Universidad de Alcalá.
Aunque el inicio de la cooperación entre las
instituciones de la República Dominicana y la Universidad de Alcalá arranca del
año 1991, en 2002 recibió un fuerte impulso con la visita a la UAH del entonces
presidente de la República Hipólito Mejía, y la firma de un convenio marco que
ha ido concretándose hasta la actualidad en diversos convenios de colaboración
rubricados con instituciones de enseñanza superior dominicanas, entre las que
figuran la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Universidad Católica de
Santo Domingo, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, la Pontificia Católica Madre y Maestra, la Universidad APEC...
entre otras muchas.
Esta alianza se ha plasmado asimismo en importantes
iniciativas como las Becas de Posgrado para estudiantes dominicanos 2006-2014,
el programa de mayor importancia y continuidad suscrito entre la UAH y el
Gobierno dominicano, así como en la organización, junto con otras
instituciones, del Máster Internacional en Gestión Universitaria (MIGU).
Leonel Fernández
Leonel Fernández
ExGobernante de la República Dominicana (1996-2000)
(2004-2008) (2009-2012) y presidente del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD), así como de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).
Nació el 26 de diciembre de 1953, está casado con Margarita Cedeño, actual vicepresidenta de la República y es padre de tres hijos.
Además de sus responsabilidades locales, es miembro de varias instituciones internacionales como el Círculo de Montevideo, Consejo de Jefes de Gobierno Libremente Elegidos, Diálogo Interamericano y Club de Madrid. Igualmente, desde 2000 preside el Club Ejecutivos Estados Unidos- Caribe, organizado y auspiciado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington (CSIS) y desde 2002 ejerce como presidente de la Asociación de las Naciones Unidas de la República Dominicana.
Nació el 26 de diciembre de 1953, está casado con Margarita Cedeño, actual vicepresidenta de la República y es padre de tres hijos.
Además de sus responsabilidades locales, es miembro de varias instituciones internacionales como el Círculo de Montevideo, Consejo de Jefes de Gobierno Libremente Elegidos, Diálogo Interamericano y Club de Madrid. Igualmente, desde 2000 preside el Club Ejecutivos Estados Unidos- Caribe, organizado y auspiciado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington (CSIS) y desde 2002 ejerce como presidente de la Asociación de las Naciones Unidas de la República Dominicana.
Ha sido distinguido por varias universidades con el
título de doctor Honoris Causa: la Universidad de la Sorbona, la Universidad
Nacional Pedro Henríquez Ureña, y la Universidad de Seton Hall (New Jersey). De
niño, se trasladó con su familia a la ciudad de Nueva York donde realizó sus
primeros estudios.
A su regreso, ingresó en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (USAD), donde se graduó como doctor en Derecho. Desde joven se sintió atraído por las ideas progresistas, lo que le llevó a estudiar la vida y obra de su maestro, el profesor Juan Bosch, a quien acompañó a fundar en 1973 el PLD. En la vida académica se ha destacado como profesor de la USAD y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Sus gestiones de gobierno se han centrado en la modernización del Estado dejando un amplio legado de obras de infraestructuras y proyectos de fortalecimiento institucional, transparencia y adecentamiento de la función pública.
A su regreso, ingresó en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (USAD), donde se graduó como doctor en Derecho. Desde joven se sintió atraído por las ideas progresistas, lo que le llevó a estudiar la vida y obra de su maestro, el profesor Juan Bosch, a quien acompañó a fundar en 1973 el PLD. En la vida académica se ha destacado como profesor de la USAD y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Sus gestiones de gobierno se han centrado en la modernización del Estado dejando un amplio legado de obras de infraestructuras y proyectos de fortalecimiento institucional, transparencia y adecentamiento de la función pública.
No hay comentarios.: