Mariano Rajoy: 'Mas quiere imponerme un referéndum de verdad y eso no puede ser'
Categorias:
internacionales
MADRID (12 Noviembre 2014).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha
afirmado que el pasado domingo se mostró el "profundo fracaso del proyecto
independentista" en Cataluña y ha reafirmado que "lo que era ilegal
hace un año sigue siéndolo hoy". "El señor Mas quiere imponerme la
celebración de un referéndum de verdad y eso no puede ser", ha afirmado
durante una comparecencia desde el Palacio de La Moncloa para valorar el 9-N.
"No ha habido consulta. Hemos asistido a un
simulacro electoral. Ha sido un acto de propaganda política". Bajo esta
premisa Rajoy ha comenzado su intervención en la que le ha señalado a Artur Mas
una única vía para avanzar en una reforma del modelo de Estado: "La
fórmula legal es plantear una reforma de la Constitución, traerla a las Cortes
Generales y que todo el mundo la debata".
Durante la rueda de prensa, Rajoy ha insistido
varias veces en que el único camino posible para Artur Mas es proponer cambiar
la Carta Magna. "Yo nunca me he negado a una reforma de la
Constitución", ha subrayado el jefe del Ejecutivo. "Si alguien quiere
hacer una reforma de la Constitución, estoy dispuesto a escucharlo", ha
añadido. Pero sobre un posible proceso de este tipo, el presidente del Gobierno
ha querido dejar clara su postura. "Me opondré a cualquier reforma
constitucional que liquide la soberanía nacional, y mi partido también".
"El Gobierno, en este momento no ve una reforma
de la Constitución, pero admite que hay otros que puedan verla", ha dicho
Rajoy, quien se ha declarado dispuesto a escuchar pero, en un mensaje dirigido
al PSOE, ha pedido que quienes propongan cambios, los expliquen con claridad y
no se dediquen a "sacar conejos de la chistera".
Sobre el resultado del 9-N, Rajoy ha mantenido que
fue un fracaso. "El proyecto independentista nos ha mostrado su
debilidad", ha declarado el presidente del Gobierno, quien ha subrayado
que "después de tanto ruido, tanta movilización y tanto dinero público
gastado, cuando esperaban una participación masiva y unos resultados
abrumadores a favor de las tesis de los convocantes, resulta que según sus
propias cuentas dos de cada tres catalanes no se han molestado ni en
participar".
Según ha dicho Rajoy, "hay muchísimos más
catalanes que independentistas". "Cataluña es muy plural y el señor
Mas no puede llevar a cabo su objetivo sin afectar a la concordia y a la paz
social", ha añadido. Además, ha asegurado que no quiere "una Cataluña
dividida en sí misma y donde unos impongan a otros la obligación de renunciar a
lo que es suyo" y ha agregado que España "es un país que pertenece a
todos" y que todos deben conservar y cuidar.
Rajoy también he defendido su actuación a lo largo
del proceso soberanista que desembocó en la consulta del pasado domingo.
"El Gobierno de España en mi opinión ha adoptado una actitud sensata y
equilibrada". En esta misma línea ha añadido: "Ha defendido la
legalidad y ha tomado sus decisiones con proporcionalidad".
"Otras personas hubieran querido que hubiera
actuado de otra manera, que hubiese tomado decisiones más drásticas", ha
subrayado Rajoy, quien en este punto ha dicho: "La proporcionalidad y la
mesura son importantes en cualquier faceta de la vida". "El Gobierno
actuó como tenía que hacerlo", ha remachado. En su opinión, haber tomado
otra decisión -como retirar las urnas- sólo habría servido para generar más
tensión.
Cuando se le ha preguntado por la querella que,
según la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, va a presentar la
Fiscalía contra el presidente de la Generalitat y otros miembros del Govern, el
líder del Ejecutivo ha respondido que desconoce lo que va a hacer el fiscal
porque este "actúa con autonomía". "Yo no soy nadie para decirle
lo que tiene que hacer y nadie es nadie para decirle lo que no tiene que
hacer", ha agregado.
No hay comentarios.: