Putin: 'A algunos países les gustaría ver a Rusia desmantelada como Yugoslavia'
Categorias:
internacionales
MOSCÚ, Rusia (4 Diciembre 2014).- El presidente
ruso, Vladimir Putin, ha condenado el "cinismo puro" de Occidente por
su comportamiento en la crisis de Ucrania, en concreto, por "el
acercamiento" al actual país que perteneció hace décadas a la extinta
Unión Soviética.
Es más, el 'zar' ha asegurado que "a algunos
países les gustaría ver a Rusia desmantelada como Yugoslavia", pero que
"Moscú no lo permitirá".
Putin ha realizado estas declaraciones durante el
discurso anual sobre el estado de la nación ante el Parlamento, en un año
marcado por la reunificación con Crimea, las sanciones de Occidente a Moscú y
la ralentización de la economía.
El mandatario ruso ha denunciado en su mensaje a los
parlamentarios que si no hubiera ocurrido lo de Ucrania, habrían inventado una
razón para impedir el crecimiento de Rusia. "Las sanciones no son la
reacción nerviosa de EEUU o sus aliados ante nuestra posición hacia el golpe de
Estado en Ucrania y no están relacionadas con la llamada primavera de Crimea.
Si todo esto no hubiera pasado, se inventarían alguna otra excusa para contener
la creciente fuerza de Rusia", ha apuntado en concreto.
Por eso, Putin insistió en que Moscú no va a
obedecer a la presión de Occidente respecto a la situación en Ucrania.
"¿Para qué esta violencia en Ucrania?", se ha preguntado el
mandatario. "Intentan convencernos de que ésta es una política equilibrada
que tenemos que obedecer ciegamente. Pero esto no sucederá".
'Tiempo
difícil y tenso'
Respecto a las medidas adoptadas contra Rusia por
Occidente, el líder ha destacado que a Rusia le espera "un tiempo difícil
y tenso, pero las sanciones y restricciones externas son un gran incentivo para
acelerar el desarrollo".
El presidente ha llamado a aprovechar que el rublo
está bajo para "hacer más competitiva" la economía rusa y cambiar la
dinámica de importaciones, eliminando "la dependencia de la producción
extranjera". Putin quiere que "lo que ahorremos lo invirtamos"
en la economía del país, aliviando "la dependencia de nuestra economía de
los mercados financieros". Putin ha rechazado "la trampa del
crecimiento cero", recordando que Rusia debe tener una economía mayor que
la de ahora, en consonancia con las dimensiones del país. También cree que
"ha llegado el momento de actuar sobre los especuladores que se benefician
en las fluctuaciones del rublo", pero ha propuesto una amnistía fiscal
para los que devuelvan a Rusia los capitales que sacaron.
No hay comentarios.: