DOMINICANO SALOMÓN MELGEN es arrestado por fraude al Medicare por US$190 millones
MIAMI (15 Abril 2015).- Encausado apenas unas semanas atrás en un caso de
corrupción política con un senador federal, el oculista de West Palm Beach
Salomón Melgen fue arrestado el martes por la noche bajo nuevos cargos de
fraude al Medicare, relacionados con más de US$190 millones facturados al
programa financiado por los contribuyentes.
Melgen, reconocido como uno de los médicos que más
ha facturado al Medicare en la nación, recaudó más de US$105 millones en
reembolsos basados en sustanciales reclamaciones “fraudulentas” por inyecciones
oculares y otros tratamientos entre el 2008 y el 2013, según un acta judicial.
Melgen, de 61 años, se vio lanzado al escrutinio
nacional a principios de este mes cuando fue encausado conjuntamente con su
amigo íntimo, el senador Robert Menéndez, demócrata de Nueva Jersey, por
conspiración en un supuesto caso de corrupción con casi $1 millón en regalos y
donaciones a cambio de favores oficiales. Entre ellos: la intervención del
senador a favor de Melgen para resolver una disputa de facturación con
Medicare.
Melgen, encausado en un acta judicial en 76 cargos
de fraude de atención médica, presentación de falsas reclamaciones y falso
testimonio, fue arrestado por agentes del Departamento de Salud y Servicios
Humanos y del FBI tras una investigación que duró dos años. Hará su primera
comparecencia ante un tribunal federal de West Palm Beach el miércoles, tras
pasar la noche en la cárcel del condado Palm Beach.
No se pudo contactar a las abogadas defensoras de
Melgen, Anne Lyons y María Domínguez, para que comentaran al respecto.
Melgen es un veterano oftalmólogo que es propietario
y operador de Vitreo-Retinal Consultants of the Palm Beaches desde 1990. Su
negocio de alto volumen, con cuatro consultas en los condados Palm Beach y St.
Lucie, ha dado servicios médicos y quirúrgicos a hasta 100 pacientes en un solo
día, de acuerdo con el acta judicial.
El acta acusa a Melgen de presentar reclamaciones
falsas inventando entradas en el expediente médico de pacientes y
diagnosticándolos con enfermedades oculares graves, sobre todo degeneración
macular relacionada con la edad y enfermedades de la retina. El se ha
especializado en tratar la degeneración macular “húmeda”, una enfermedad que
causa pérdida de la vista, sobre todo en personas de 65 años en adelante.
En la degeneración macular húmeda, vasos afectados
dejan filtrar sangre y otros fluidos en la parte de la retina llamada mácula
lútea, causando cicatrización y una pérdida rápida de la visión. En base a sus
falsos diagnósticos, Melgen llevó a cabo y facturó “pruebas y procedimientos
sin razón médica alguna”, de acuerdo con la fiscalía federal. Entre ellos:
inyecciones y operaciones con láser de alto costo.
Melgen está acusado además de sacar “ganancias
exorbitantes e impropias” de la compra y uso del fármaco Lucentis, el cual se
utiliza para el tratamiento de la degeneración macular húmeda, según los
fiscales Roger H. Stefin, Carolyn Bell y Alexandra Chase.
Melgen compraba el fármaco al fabricante, Genentech,
a US$8,000 por ámpula, y luego dividía las ámpulas de “uso único” en múltiples
dosis para tratar a varios pacientes. Pero Melgen facturaba a Medicare por el
costo completo de reembolso de cada tratamiento en lugar de dividir los costos,
de acuerdo con el acta judicial.
“Los profesionales de la medicina que violan su
juramento y no cuidan la salud de sus pacientes, y quienes presentan facturas
falsificadas para beneficio personal pueden poner en peligro la viabilidad de
programas de beneficios gubernamentales”, afirmó el fiscal federal Wifredo
Ferrer en un comunicado.
Tras haber sido acusado con dos encausamientos
federales en un mismo mes, Melgen se encuentra ahora en una posición
extremadamente vulnerable que podría costarle su lucrativa carrera médica.
A principios de abril, él y su amigote político
Menéndez fueron acusados de fraude, soborno y otros delitos. Ambos se
declararon inocentes ante el tribunal federal en Newark, Nueva Jersey.
Menéndez está acusado de ejercer ilegalmente su
influencias política para ayudar a Melgen en problemas tanto de negocios como
personales, a cambio de casi $1 millón en regalos y donaciones.
Entre los cargos: el senador trató de resolver la
disputa multimillonaria del médico con el programa federal de Medicare; él
ayudó a Melgen a conseguir contratos de seguridad portuaria en la República
Dominicana; e incluso apoyó las solicitudes de visa de las amantes del médico
procedentes de la República Dominicana, Brasil y Ucrania.
Mientras el senador trataba de ayudar al médico
entre el 2009 y el 2012, Menéndez hizo varios viajes con Melgen a la República
Dominicana en el avión privado del oftalmólogo, y se alojó en su mansión en el
área turística de Casa de Campo, y todo ello sin reportar los regalos, de
acuerdo con el acta judicial.
No hay comentarios.: