KINGSTON, Jamaica (9 Abril 2015).- El presidente de
EE.UU., Barack Obama, visitó el Museo del rey del reggae, Bob Marley, tras
aterrizar en la capital jamaiquina, donde este jueves tiene previsto reunirse
con líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom).
Junto a algunos de sus colaboradores y casi a las
nueve de la noche, hora local (01.00 GMT), el mandatario realizó una breve
visita al citado museo del mítico cantante, del que aseguró tener todos los
discos.
Natasha Clark, guía del museo, mostró a Obama los
objetos más destacados sobre la vida de quien hace dos meses hubiera cumplido
70 años y que hoy en día sigue siendo la figura más emblemática de Jamaica,
icono de la protesta social y máximo exponente indiscutible del reggae y el
movimiento rastafari.
Nacido en 1945 en la humilde localidad de Nine Mile,
el cantante jamaiquino nutrió sus dotes musicales durante su adolescencia en
Trench Town, un suburbio de Kingston donde conoció a los miembros de The
Wailers. En sus viajes a EE.UU. en los 70 vivió la segregación racial, lo que
inspiró la temática de muchas de sus canciones.
El 11 de mayo de 1981, convertido ya en la voz del
pueblo jamaicano ante el mundo y en un luchador por la paz y la igualdad,
falleció a los 36 años por un cáncer.
La visita de hoy de Obama al museo habilitado en su memoria
tuvo lugar poco más de una hora después de su llegada a la isla caribeña, que
desde su independencia en 1962 tan sólo ha sido visitada por otro presidente
estadounidense en activo: Ronald Reagan hace 33 años.
El presidente de EE.UU., acompañado por su
secretario de Energía, Ernest Moniz, fue recibido en el aeropuerto por la
primera ministra jamaicana, Portia Simpson Miller, el embajador estadounidense
en Jamaica, Luis Moreno, y el presidente de la Caricom y primer ministro de
Bahamas, Perry Christie, entre otras autoridades.
Está previsto que Obama se reúna el jueves con
Simpson Miller y con otros líderes de Caricom.
El principal asesor de Obama para Latinoamérica,
Ricardo Zúñiga, explicó esta semana en una conferencia telefónica con
periodistas que el presidente quiere transmitir a la primera ministra el
"fuerte apoyo" de EE.UU. a su trabajo para lidiar con la crisis de
deuda en la isla.
Según Zúñiga, EE.UU. quiere un futuro energético
para Caricom "más diverso, limpio y sostenible", por lo que busca
cooperar y ayudar en este ámbito a la región, muy dependiente de la iniciativa
venezolana de petróleo subsidiado, conocida como Petrocaribe.
La mayoría de los países del Caricom se benefician
de Petrocaribe, lanzado en 2005 por el entonces presidente venezolano, el
fallecido Hugo Chávez, para exportar petróleo barato a esa región a cambio de
efectivo, bienes y servicios.
Obama partirá de Jamaica el jueves por la noche
hacia Panamá, donde participará el viernes y sábado en la VII Cumbre de las
Américas.
No hay comentarios.: