TSIPRAS SE REÚNE CON PUTIN EN MOSCÚ en un momento crítico con la Unión Europea
Categorias:
internacionales
MOSCÚ (8 Abril 2015).- El primer ministro de Grecia,
Alexis Tsipras, llegó a Moscú donde hoy se reúne con el presidente ruso,
Vladímir Putin, en un momento crítico de las negociaciones de Atenas con sus
socios europeos acerca de la deuda griega. Tsipras llegó anoche a la capital
rusa, según informó él mismo a través de Twitter.
"Desde luego que se va a hablar de las
relaciones de Moscú con la Unión Europea en el marco de la política de
sanciones que aplica Bruselas y la fría actitud de Atenas hacia esas
sanciones", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"Y de una u otra manera se va a abordar la
actual situación económica de Grecia", agregó, aunque precisó que no está
claro si se planteará el debate acerca de la posible asistencia financiera de
Moscú al país heleno.
Otro de los asuntos que se abordarán en la agenda
bilateral es el embargo impuesto por Rusia a las importaciones de productos
frescos europeos en respuesta a las sanciones de Bruselas, una prohibición que
afecta gravemente al sector agrícola griego, entre otros países como España.
La visita de Tsipras a Moscú se produce la víspera
de la fecha prevista para el pago por parte de Grecia al FMI de 450 millones de
euros como parte de la ayuda recibida. Aunque el ministro de Finanzas griego,
Yanis Varufakis, dejó claro que se efectuará el pago, las negociaciones de
Tsipras en Moscú son vistas con mucho recelo por la Unión Europea, que teme que
se rompa la unidad comunitaria frente a Rusia.
La prensa rusa ha especulado estos días con que
Moscú estaría dispuesta a reducir el precio del gas que exporta a Grecia y a
conceder nuevos créditos al Gobierno griego a pesar de que Rusia misma pasa por
una grave crisis económica. El ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, ha
negado que Grecia haya solicitado ayuda financiera a Moscú.
Tsipras permanecerá hasta mañana en Moscú, donde
mantendrá conversaciones también con el primer ministro, Dmitri Medvédev, y el
presidente de la Duma (Cámara baja), Serguéi Narishkin.
No hay comentarios.: