LUIS ABINADER DICE PROYECTO REELECCIONISTA ESTÁ AFECTANDO AL GOBIERNO

SANTO DOMINGO, República Dominicana (25 Mayo 2015).- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, afirmó que el debate de la reforma constitucional para aprobar la reelección presidencial "está afectando el desempeño del Gobierno y provocando un agravamiento de los grandes problemas del país".

A través de un comunicado, Abinader, quien este lunes recibirá el certificado que le acreditada como ganador de la convención del PRM, reiteró que ese partido no apoyará el proyecto de reforma constitucional que promueve el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El dirigente político aseguró que desde la fundación de la República, "la reelección presidencial ha sido uno de los principales factores de ingobernabilidad y causa directa de algunas de las peores etapas en la vida política e institucional del país".

De acuerdo con Abinader, una gran parte de los funcionarios públicos están en reelección, "dedicando tiempo y recursos a un tema que no beneficia a la población, mientras se agudizan los problemas de pobreza, corrupción, inseguridad, déficit energético, iniquidad salarial y gestión ineficiente del gasto público".

A su vez, señaló que de mantenerse la actual ejecución presupuestaria del Gobierno, la administración del presidente Danilo Medina no podrá cumplir el mandato del 4 por ciento para la educación, tal como está consignada en la Ley General de Presupuesto.

Tras declarar su inconformidad con el aumento del 14 por ciento del salario mínimo dispuesto por el Gobierno y el sector empresarial privado la semana pasada, Abinader aseguró que el poder adquisitivo del salario se ha reducido a los mismos niveles de 1991, lo que, a su juicio, significa que el país se encuentra en un franco proceso de deterioro en términos de calidad de vida.

Asimismo, opinó que los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana "han provocado un aumento de la brecha entre los ricos y los pobres del país".

Por último, afirmó que el "pregonado" crecimiento de la economía "se ha fundamentado en una política de endeudamiento masivo, pero no ha servido para fortalecer los sectores productivos del país y mejorar la calidad de vida de la clase media y los pobres".

No hay comentarios.: