NIZA, Francia (18 Julio 2015).- El piloto francés de Fórmula 1, Jules Bianchi, de 25
años, murió anoche a consecuencia de las heridas que sufrió en un accidente el
5 de octubre de 2014 en el Gran Premio de Japón, después de permanecer nueve
meses en coma.
La familia, en un comunicado hecho público en la
cuenta oficial de Twitter del piloto y en otras redes sociales, informa de que
Bianchi que permanecía en coma desde el accidente "luchó hasta el final,
como siempre lo hizo".
"Pero hoy su batalla por la vida llegó al
final", precisa el comunicado, en el que la familia también da las gracias
a sus fans y amigos.
Bianchi murió en el hospital cerca de la casa de sus
padres, el Universitario de Niza, en el sur de Francia, al que fue trasladado
desde Japón.
Tras el accidente del pasado 5 de octubre en
circuito de Suzuka, el piloto francés fue ingresado en el hospital de Mie, en
el que fue operado de graves lesiones en la cabeza tras impactar con violencia
contra una grúa que retiraba otro vehículo accidentado.
Debido al mal estado de la pista, con mucha agua
acumulada por la intensa lluvia que acompañó la disputa de toda la carrera,
Bianchi perdió el control de su Marussia-Ferrari, que acabó impactando
violentamente contra una grúa que estaba retirando el Sauber del alemán Adrian
Sutil.
En la cuadragésima segunda vuelta de la decimoquinta
prueba del Mundial de Fórmula Uno, Sutil hizo un trompo y chocó contra la
barrera de neumáticos en la salida de la curva 7. Los comisarios desplegaron
dobles banderas amarillas antes de la curva para advertir a los pilotos del
incidente.
Una grúa fue enviada para levantar el auto y
trasladarlo a un sitio seguro, detrás del guardarraíl. Mientras esto sucedía,
Jules Bianchi, perdió el control de su monoplaza, se salió por la pista y
golpeó la parte trasera del pesado vehículo.
Una vez que los comisarios advirtieron de que el
piloto estaba herido, fueron desplegados equipos médicos y entró en pista el
auto de seguridad. Luego, un equipo para sacar a Bianchi del vehículo y una
ambulancia.
El piloto de la academia de jóvenes pilotos de
Ferrari cedido como titular a Marussia y fue sacado de su coche, trasladado al
centro médico del circuito y, posteriormente, en ambulancia, al Hospital
general de Mie.
Jules Bianchi, nacido el 3 de agosto de 1989 en
Niza, llegó al Mundial de Fórmula Uno en 2012 con el equipo Force India y ya
como piloto de pruebas de Ferrari.
Disputó 34 grandes premios con un noveno puesto, en
el Gran Premio de Mónaco de este año, como mejor resultado. Su mejor plaza en
una parrilla fue la duodécima conseguida la pasada temporada en el de Gran
Bretaña, en Silverstone. En total sumó dos puntos.
Tras pasar por el mundo del 'karting', el palmarés
de Bianchi creció en la Fórmula Renault 2.0 con el equipo SG Formula en 2007,
en la que se llevó el título del campeón en Francia; y en las F3 Euro Series,
en la que acabó la temporada en tercera posición como piloto del equipo ART
Grand Prix, que también lo aupó al título en 2009.
Después de pasar por las GP2 Asia Series, Jules
Bianchi compitió en 2010 y 2011 en la GP2 con el equipo Lotus ART, con el que
terminó el campeonato tercero.
El francés también tuvo el respaldo de la Federación
Francesa de Automovilismo, que lo consideraba una de las estrellas emergentes
de este deporte en su país en los últimos años, y desde 2010 formaba parte de
la 'Ferrari Driver Academy' de Maranello.
En 2012 fue nombrado piloto reserva del equipo
Sahara Force India para la temporada de Fórmula 1 y también compitió en la
Fórmula Renault 3.5, en la que terminó segundo en la general gracias a sus 3
victorias y 8 podios.
Desde 2013, Bianchi era piloto oficial del equipo
Marussia.
No hay comentarios.: