GAP (21 Julio 2015).- Cuando el 13 de julio de 1975 Eddy Merckx se hundió
en Pra Loup y cedió su trono a Bernard Thevenet, nadie hacía cálculos sobre la
potencia de su pedalada o su frecuencia cardíaca. Ese día, tras descender Allos
con un minuto de ventaja sobre sus rivales, vio que, a cuatro kilómetros de la
meta -que este miércoles se asciende por tercera vez en la historia del Tour-,
el puñetazo que recibió días antes en el hígado, a 150 metros de la meta en el
Puy de Dóme, había sido más grave de lo que pensaba.
El clima estaba enrarecido contra Merckx. En la
televisión francesa, uno de los comentaristas, Richard Diot, cargaba contra él
cada día; los aficionados le abucheaban. Se había creado un caldo de cultivo
similar al que propició que a Chris Froome le lanzaran una bolsa de orina en la
ruta de Mende.
El británico también tiene enemigos en la
televisión. Jalabert y Vasseur cargaron contra el británico tras la llegada a
La Pierre Saint Martin. El lunes, France 2 le dio voz a Pierre Sallet, que
analizó los datos de la ascensión de Froome, en la que distanció a sus rivales.
Su conclusión es que sólo se pueden conseguir esos valores con ayuda externa.
Pero el equipo Sky reaccionó. El protagonista de la
rueda de prensa de Froome en la jornada de descanso, en el hotel Ibis de
Sisteron, no fue el ciclista sino Tim Kerrison, su preparador, que trató de
desmontar las teorías televisivas con los análisis de Froome que almacena.
"Tenemos muchísimos datos confidenciales de Chris, y eso es una ventaja
competitiva, pero para aclarar las cosas, vamos a compartirlos", dijo.
Y desgranó esos valores, que son un tesoro. "En
TF2 dijeron que Froome desarrolló una potencia de 7,03 vatios por kilo, y eso
no es así. Primero hay que tener en cuenta que con el plato ovalado que
utiliza, el rendimiento aumenta un 6%, por lo que en realidad desarrolló una
potencia media de 5,78 vatios por kilo".
Según Kerrison, cuando Froome lanzó el ataque a
Nairo Quintana, que duró 24 segundos, produjo una media de 556 vatios, con un
máximo de 929 vatios. "Chris puede alcanzar una potencia de 652 vatios,
por lo que sólo llegó al 60% de su límite, así que aunque fue descendiendo su
rendimiento, siguió aumentando la diferencia con los demás, porque antes de
atacar estaba a 449 vatios y tras el ataque, a 435".
En la cadena francesa apuntaron que su cadencia de
pedaleo fue de 115 por minuto, pero Kerrison lo desmintió: "Llevaba un
38x28 de desarrollo y llegó a 97 pedaladas por minuto, mientras su frecuencia
cardiaca alcanzó los 174 latidos por minuto. Es su máximo, un nivel muy alto
para Chris". Según su preparador, los datos no son excepcionales,
"sino los que conocemos de él desde hace dos años".
Los especialistas se enredan con los números, como
los ciclistas al ver los perfiles de las cuatro jornadas terroríficas de los
Alpes: 18 puertos en 595,5 kilómetros; cuatro de categoría especial -Glandon,
Croix de Fer (dos veces) y Alpe d'Huez-, cinco de Primera y tres llegadas el
alto. La última, al coloso Alpe d'Huez, el sábado.
No hay comentarios.: