MEDIDAS DE EMERGENCIA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA POR GRAVE SEQUÍA AFECTA EL PAÍS
SANTO DOMINGO, República Dominicana (22 Julio
2015).- República Dominicana ha decidido tomar medidas de emergencias ante la
grave sequía que afecta a este país.
La medida la ha tomado el Observatorio Nacional del
Agua ante las críticas condiciones en que se encuentran las presas del país por
la falta de lluvias.
Las autoridades del área acordaron restringir del
uso del agua para el riego, a fin de garantizar el abastecimiento en los
acueductos.
Durante un encuentro del Observatorio Nacional del
Agua, el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo
Fernández, calificó la situación de los embalses de preocupante.
Exhortó a la ciudadanía a hacer conciencia de la
realidad que vive el país por la sequía “extrema que nos afecta”.
Aseguró que las presas de Valdesia y Jigüey operan
en condiciones críticas.
De su lado, el director de la Corporación de
Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro
Montás, dijo que la situación que impera en este momento en el país es de
estado de emergencia, por la reducción de los volúmenes de agua en las presas
Jigüey y Aguacate, que suplen a los acueductos del Gran Santo Domingo, San
Cristóbal y Baní.
Explicó que actualmente hay un déficit de 75
millones de galones por debajo de la producción nacional, que ronda los 400
millones, por lo que sólo hay una producción de 325 millones.
“Lo que estamos pidiendo es racionalizar el agua
para riego y priorizar el consumo para la población”, manifestó.
No hay comentarios.: