OEA ENVIARÁ MISIÓN A REPÚBLICA DOMINICANA PARA SUPERVISAR PROCEDIMIENTOS MIGRATORIOS

SANTO DOMINGO, República Dominicana (30 Junio 2015).- La Organización de Estados Americanos (OEA) enviará una misión a República Dominicana para atender el “preocupante” panorama migratorio tras la afluencia de expulsados a Haití, anunció ayer su secretario general, Luis Almagro, quien llamó a los países a aprovechar los aportes de la inmigración.

“El panorama migratorio es preocupante dado que registra un ingreso masivo de personas de Haití provenientes de la República Dominicana y la situación se ha ido deteriorando con el correr de los días”, dijo Almagro durante una sesión del Consejo Permanente de la OEA.

Debido a esa situación, el ex canciller uruguayo anunció el envío de una misión de asistencia de la OEA a República Dominicana y pidió a los países del Caricom unirse a los esfuerzos por buscar soluciones apegadas “al derecho internacional”.

República Dominicana ha sido objeto de críticas luego de una sentencia de 2013 de su máxima jurisdicción que decidió que “los niños nacidos en el país con padres extranjeros en tránsito no tienen la nacionalidad dominicana”, una decisión retroactiva a 1929 que convirtió, de facto, en apátridas a más de 250,000 personas, principalmente, hijos de padres haitianos. El cambio en la política migratoria provocó un deterioro en las relaciones entre los dos países.

Ante la presión internacional, Santo Domingo implementó un plan nacional de regularización de extranjeros, pero la mayoría de personas afectadas por el plan no pudo finalizar el procedimiento antes del 17 de junio y están amenazados de expulsión hacia Haití.

Cero” apátridas

Almagro consideró “imperioso cesar los movimientos migratorios voluntarios o no” en la frontera con Haití, y evitar “acciones que impliquen la declaración de apátrida de miles de personas”. Pero República Dominicana había convocado la sesión extraordinaria en la OEA para aclarar “falsedades” y “despejar algunas dudas”, dijo su canciller Andrés Navarro.

“No se han producido deportaciones ni masivas ni individuales”, dijo Navarro, acotando que los extranjeros que salieron del país se acogieron “al programa de retorno voluntario”. Y el número de apátridas “es cero”, afirmó el canciller ante el pleno de los 34 miembros del ente regional, con sede en Washington.

Según Navarro, de las 244,000 personas con al menos un padre extranjero, más de la mitad han resuelto su estatus de nacionalidad y el resto “en el corto plazo estarán” registrados.

Violencia y mentiras

Haití, Bocchit Edmond, describió escenas de violencia y despojos contra haitianos que viven de manera irregular en Dominicana, incluyendo “mujeres golpeadas con bates de béisbol”, que ocurren ante los “ojos pasivos” de las autoridades dominicanas.

“Reconocemos el derecho de República Dominicana de establecer su política migratoria pero lo único que queremos es que este proceso se lleve a cabo de una forma ordenada respetando los principios fundamentales de los derechos humanos”, dijo Edmond. Dominicana debe “parar de forma inmediata esas repatriaciones masivas de mis ciudadanos”, añadió.


Las palabras del delegado haitiano provocaron la molestia de Navarro. El canciller dominicano denunció a Edmond de difamarlo y lo acusó de dibujar un “drama falso de lo que está ocurriendo en la República Dominicana”.

No hay comentarios.: