POR REPATRIACIONES HAITÍ INICIA OFENSIVA DIPLOMÁTICA; DICE RESPETARÁ CONVENCIONES
PUERTO PRÍNCIPE (1 Julio 2015).- El ministro de
Relaciones Exteriores de Haití, Lener Renauld, se reunió ayer, martes, el cuerpo
diplomático. Fue por el gobierno haitiano para hacer un inventario sobre la
crisis haitiana en la República Dominicana después de los acontecimientos de los
últimos días. El canciller de Haití aprovechó la oportunidad para presentar la
posición de la actual crisis haitiana existente entre los dos países.
El cuerpo diplomático estuvo con toda su fuerza en
el Rancho por invitación del Ministro de Relaciones Exteriores.
"Durante
casi dos semanas, el gobierno se enfrenta a la constatación de la llegada de un
flujo importante de personas de la República Dominicana por vía
terrestre", dijo el primer momento dijo que el ministro de Relaciones
Exteriores, quien presentó un inventario.
"Esta situación exige en el punto más alto del
Gobierno de la República de Haití, que desea expresar su profunda preocupación
por la llegada masiva e incontrolada de personas contrarias al espíritu de las
negociaciones con el gobierno dominicano", continuó el ministro, que habló
con el embajador dominicano en Haití, Rubén Valdez Sillie.
Este es el primero de una serie de reuniones que el
Canciller debe tener Renauld con la comunidad internacional.
"Actualmente
estamos llevando a cabo una caza de cruz, una ofensiva diplomática, ya sea a
nivel de la CARICOM, las Naciones Unidas, la OEA, se reúnen todos los foros
internacionales que tenemos sus palabras decir sobre el asunto ", dijo el
ministro de Renauld, en una rueda de prensa que siguió a la reunión.
"Por ello, es importante tener en cuenta que
esta situación representa un riesgo de un desastre humanitario, dijo el
ministro en su discurso cuestionando los diplomáticos sobre la dimensión de la
crisis. Desestabilizar el país, una grave amenaza para la seguridad interior y
la seguridad regional ". Más tarde, se dio la seguridad de que el Gobierno
de la República de Haití, por su parte, tiene la intención de renovar su
compromiso de respetar las convenciones, tratados y acuerdos internacionales de
los que es parte.
En su discurso, el ministro también reiteró la voluntad
del Gobierno de Haití para recibir a cualquier persona que goce de nacionalidad
haitiana, pero que viven de manera ilegal en cualquier país. Lo que cuenta hoy
a Haití, es la adopción del protocolo de repatriación revisada de 1999. Un
protocolo que definirá cómo las repatriaciones. Sobre este punto, la República
Dominicana se negó a unirse a Haití. "Es absolutamente necesario que
trabajamos en la consolidación de nuestras relaciones internacionales, a fin de
hacer más dinámicas las relaciones de amistad y cooperación", dijo el
ministro.
Según el canciller, el asunto se encuentra
actualmente en el plano multilateral, lo que no excluye nuevas conversaciones
con el Estado dominicano.
"El acuerdo multilateral no puede decidir, sin
un protocolo que Haití y la República Dominicana no están de acuerdo en una
decisión. Lo que buscamos es el protocolo de repatriación. Este es el protocolo
que va a establecer el cómo y lo que hay que hacerlo ", insistió el
ministro.
En este sentido, las conversaciones continúan entre
los dos cancilleres que deben cumplir en las próximas semanas. El gobierno no
está preparado para recibir extranjeros. Si son de ascendencia haitiana u otros
dominicanos, que se repite el ministro, que requiere el establecimiento de un
protocolo de repatriación.
Fuente. LE NOUVELLISTE
No hay comentarios.: