PUERTO RICO PIDE CIUDADANOS PREVENCIÓN AL VIAJAR A DOMINICANA POR CASOS MALARIA
SAN JUAN, Puerto Rico (22 Julio 2015).- Las
autoridades de Puerto Rico pidieron hoy a sus nacionales que vayan a viajar a
República Dominicana que tomen las medidas de prevención necesarias tras los
cinco casos de malaria confirmados de puertorriqueños que viajaron
recientemente a Punta Cana.
La secretaria del Departamento de Salud de Puerto
Rico, Ana Ríus Armendáriz, dijo hoy a Efe que debido al elevado flujo de
turistas que se trasladarán a República Dominicana en los próximos días deben
de tomarse medidas preventivas.
La funcionaria informó el pasado lunes de los casos
de malaria registrados en Puerto Rico, que fueron “importados” desde la
localidad dominicana de Punta Cana, adonde viajaron varios grupos de turistas
puertorriqueños.
Ríus descartó que exista riesgo de propagación de la
malaria en Puerto Rico, donde la enfermedad está erradicada desde la década de
los años 50 del pasado siglo gracias a la puesta en marcha de medidas
sanitarias como la creación de un sistema de alcantarillado y la mejora en la
asistencia médica a la población.
“Exhortamos a quienes vayan a viajar a Punta Cana a
que tomen medidas para evitar la picadura del mosquito transmisor”, destacó la
funcionaria.
Dijo que cada año se registran cerca de diez casos
de malaria en Puerto Rico, todos, insistió, “importados” por personas que
viajaron a países como República Dominicana o al continente africano.
“No desaconsejamos a las personas a que viajen a
República Dominicana, lo que pedimos es que se tomen medidas de precaución”,
aclaró. Sostuvo que hay cinco casos confirmados de malaria y otros cinco a la
espera de los resultados de análisis, todos correspondientes a personas que
viajaron recientemente a la República Dominicana.
La malaria o paludismo se transmite a través de la
picadura del mosquito “Anopheles”, que como el “aedes aegypti” prolifera a
medida que aumenta la humedad y lluvia.
La presencia del tipo “Anopheles” es escasa en
Puerto Rico, algo que se ha visto favorecido en las últimas fechas por la
escasez de lluvias, que ha provocado una fuerte sequía y por ende racionamiento
de agua en buena parte del territorio de la isla caribeña.
No hay comentarios.: