SECRETARIO ESTADO ESTADOS UNIDOS VIAJARÁ A CUBA PARA ABRIR FORMALMENTE LA EMBAJADA
WASHINGTON (1 Julio 2015).- El presidente de EE.UU.,
Barack Obama, dijo que su secretario de Estado, John Kerry, viajará "este
verano" a La Habana para izar la bandera en la embajada estadounidense en
Cuba, con lo que se convertirá en el funcionario de más alto rango del país que
visita la isla en más de medio siglo.
Obama no precisó la fecha en la que viajará Kerry, a
pesar de que el Gobierno cubano ha indicado que las embajadas se abrirán a
partir del 20 de julio.
"Más tarde este verano, el secretario de Estado
Kerry viajará a La Habana para izar, formalmente y con orgullo, la bandera
estadounidense sobre nuestra embajada una vez más", aseguró Obama en una
declaración a la prensa desde la Rosaleda de la Casa Blanca.
Una alta funcionaria estadounidense, que pidió el
anonimato, precisó después que el viaje de Kerry se producirá
"probablemente" después del 20 de julio, el día en que Estados Unidos
y Cuba tendrán ya "relaciones diplomáticas completas" y sus embajadas
podrán empezar a funcionar.
"El momento en que el secretario de Estado haga
su viaje no está directamente conectado al momento en que se restablezcan las
relaciones, no hay un requisito legal para ello", explicó la fuente.
Durante la visita de Kerry, habrá una
"ceremonia" formal para marcar la apertura de la embajada, incluso si
la legación ya lleva unos días funcionando, matizó.
Todavía no hay una fecha determinada para la visita
de Kerry a Cuba, pero Estados Unidos quiere que se produzca con "una
distancia suficiente" de la ceremonia de apertura de la embajada cubana en
Washington.
El Gobierno cubano ya ha anunciado que abrirá su
embajada en EE.UU. el próximo 20 de julio, con una ceremonia en la sede
diplomática de la isla en Washington que estará presidida por el ministro de
Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.
Kerry se encuentra actualmente en Viena para las
negociaciones nucleares con Irán, y se desconoce cuándo regresará a Washington
y podrá planear su viaje a Cuba, dado que el plazo para alcanzar un acuerdo
sobre el programa atómico iraní se ha aplazado hasta el próximo 7 de julio.
Obama definió hoy como un "paso histórico"
el acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba, rotas en
1961, después de más de seis meses de negociaciones entre los dos antiguos
enemigos.
La apertura de embajadas cerrará la fase del
restablecimiento de las relaciones diplomáticas, pero no la total
normalización, ya que para eso es necesario, según La Habana, el levantamiento
del embargo impuesto a la isla en 1962 y la devolución de los terrenos que
ocupa la Base Naval de Guantánamo, dos temas difíciles de resolver.
No hay comentarios.: