EL EJÉRCITO VENEZOLANO REVISA 'CASA POR CASA' UNA PARTE DE LA FRONTERA CON COLOMBIA
Categorias:
internacionales
CARACAS (22 Agosto 2015).- Más de 2.000 soldados de
la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela revisan "casa
por casa" en una zona de la frontera con Colombia en busca de
paramilitares, contrabandistas y acusados de otros delitos, en el marco del
estado de excepción decretado por el presidente del país, Nicolás Maduro.
"A las 04.00 de la mañana de este sábado (08.30
GMT) comenzó el primer día de estado de excepción en las zonas fronterizas con
la activación de más de 2.000 efectivos de la FANB", informó la estatal
Agencia Venezolana de Noticias.
El rastreo, precisó, se lleva a cabo en una zona del
estado de Táchira "invadida" ilegalmente por alrededor de 1.900
familias, cuyos integrantes son en un "90 % de origen colombiano".
"Aquellos que no estén legales en Venezuela tendrán que retornar a Colombia",
advirtió.
Maduro declaró el viernes el estado de excepción en
Táchira por 60 días prorrogables por el mismo período de tiempo y cerró
"hasta nuevo aviso" en esa localidad todos los pasos hacia y desde el
país vecino, a cuyas autoridades convocó de urgencia para acordar un nuevo
régimen sobre el tránsito bilateral de personas y mercancías.
"Esta frontera queda cerrada hasta nuevo aviso,
hasta que regularicemos nuestra vida económica-social", dijo Maduro, tras
confirmar que su decisión siguió a una emboscada sufrida el miércoles por
miembros de una patrulla militar.
Dos tenientes de la FANB y un civil fueron
tiroteados ese día en Táchira por supuestos contrabandistas o paramilitares.
Los soldados de la FANB se sumaron poco antes del amanecer al llamado Operativo
de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) que Maduro inició este mes en
Caracas y otras ciudades, dentro de la lucha contra el hampa.
El general de división Temístocles Morantes Torres,
encargado del OLP en Táchira, explicó a la agencia de noticias estatal que
"muchas de las personas" que habitan en la "zona invadida"
que revisan los soldados "mantienen acciones delictivas y estructuras
paramilitares en Venezuela".
Táchira, agregó el general, "es de gran
influencia para el resto del país y, al tomar el control (del estado), creemos
que se incidirá en la situación que se vive actualmente con los
alimentos", añadió en alusión al severo desabastecimiento de comida y
otros productos que salen de contrabando de Venezuela hacia Colombia.
Los militares "también han ubicado a personas
que están solicitadas por la justicia" y en las primeras horas de la
operación "no ha ocurrido ninguna situación irregular", añadió la
agencia.
Por su parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel
Santos, cree que el cierre indefinido de la frontera con Venezuela beneficia a
la delincuencia y afirmó que tratará de hablar con Nicolás Maduro para
solucionar la situación. Según Santos, "cuando hay coordinación los únicos
que pierden son los delincuentes, cuando se cierra la frontera y no hay
coordinación los únicos que ganan son los delincuentes".
No hay comentarios.: