LA RD REITERA A LA ONU RESPETO A DERECHOS HUMANOS EN PLAN REGULARIZAR EXTRANJEROS
NACIONES UNIDAS (9 Agosto 2015).- República Dominicana ha reiterado a las Naciones Unidas que respeta los derechos humanos en la aplicación de su Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE).
Lo ha expuesto el canciller Andrés Navarro al reunirse con el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon.
El Ministro de Relaciones Exteriores dominicano aseguró que dicha iniciativa ha garantizado que centenares de miles de extranjeros hayan logrado regular su estatus migratorio con el más estricto apego al respeto de los derechos humanos.
Navarro explicó a Ki-Moon que la nueva política migratoria, sin precedente en la historia de la República Dominicana y en muchos países de América Latina y el Caribe, ha generado un proceso revolucionario que, contrario a lo que plantea la campaña internacional de descrédito, ha facilitado que más de 288 extranjeros que se inscribieron gratuitamente durante el proceso, hoy cuenten con un estatus regular.
"Señor Secretario General, como usted estará informado, el Estado dominicano invirtió más de dos mil millones de pesos en un plan de regularización gratuito para los centenares de miles de extranjeros inscritos, basado en nuestro preceptos de la Constitución y, sobretodo, apegado al más estricto respeto de los derechos humanos. Esa es la verdad de lo que acontece en la República Dominicana", expuso el Canciller a Ki-Moon.
Lo ha expuesto el canciller Andrés Navarro al reunirse con el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon.
El Ministro de Relaciones Exteriores dominicano aseguró que dicha iniciativa ha garantizado que centenares de miles de extranjeros hayan logrado regular su estatus migratorio con el más estricto apego al respeto de los derechos humanos.
Navarro explicó a Ki-Moon que la nueva política migratoria, sin precedente en la historia de la República Dominicana y en muchos países de América Latina y el Caribe, ha generado un proceso revolucionario que, contrario a lo que plantea la campaña internacional de descrédito, ha facilitado que más de 288 extranjeros que se inscribieron gratuitamente durante el proceso, hoy cuenten con un estatus regular.
"Señor Secretario General, como usted estará informado, el Estado dominicano invirtió más de dos mil millones de pesos en un plan de regularización gratuito para los centenares de miles de extranjeros inscritos, basado en nuestro preceptos de la Constitución y, sobretodo, apegado al más estricto respeto de los derechos humanos. Esa es la verdad de lo que acontece en la República Dominicana", expuso el Canciller a Ki-Moon.
No hay comentarios.: