DOS PILOTOS ALEMANES DARÁN LA VUELTA AL MUNDO MARAVILLADOS CON LAS PLAYAS DE RD
SANTO DOMINGO, República Dominicana (22 Septiembre
2015).- Dos pilotos alemanes, Andreas Zmuda de 53 años y su compañera Doreen
Kroeber, de 43, escogieron la República Dominicana como destino número 31 de su
travesía alrededor del mundo.
Iniciaron su periplo el 21 de julio del 2012 en
Zephyrhills, Florida, Estados Unidos, en un Ala Delta Voladora MagicWing DTA
Francesa, de 12 metros cuadrados, impulsada por un motor Rotax 912 de 100
caballos y 4 cilindros.
La avioneta, matrícula estadounidense N217TG,
LSA-Light Sport, en forma de triángulo, certificada en ese país como ultraligera,
aterrizó a las nueve de la mañana en el Aeropuerto Internacional Presidente Dr.
Joaquín Balaguer (AILI), localizado en la comunidad de El Higüero, en Santo
Domingo.
A su llegada fueron recibidos por el director del
Departamento Aeroportuario, Marino Collante; el subdirector del Instituto
Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Eliseo Zorrilla; por el director de
Operaciones del AIL; autoridades aeronáuticas, aeroportuarias y del Ministerio
de Turismo, así como el representante de los Auxiliares Navales Dominicanos y
del Aeroclub Naco, entre otros.
Al responder a la prensa sobre lo que más les había
impresionado durante su viaje, Zmuda respondió: “Primero estábamos
impresionados con la naturaleza, pero ahora valoramos a la gente, vemos que la
gente es increíble y quiere vivir en paz”.
“Hemos conocido otras islas del Caribe, pero nunca
vimos playas tan impresionantes como las de ustedes”, afirmó Zmuda.
Estos aventureros extremos, intentan conseguir el
récord mundial del vuelo más largo en un tipo Trike ultraligero, abarcando más
de 100.000 millas con paradas en 90 países, hasta lograr visitar Europa,
África, Asia, América y finalizar en el 2018 en Sídney, Australia.
Sobre el Ala Delta Voladora:
Utiliza para la navegación un iPad con AirNavPro y
ForeFlight, un Garmin 62 y una brújula. El equipo de emergencia es un ELT, UHF
y VHF radio, teléfono satelital, chaleco salvavidas, bengalas y la Biblia.
La aeronave alcanza una velocidad de 110 kilómetros
por hora y puede volar durante 5 horas.
Han volado a una altitud de 2.000-5.000 pies, pero
sobre las montañas de México volaron a 15.000 pies con máscaras de oxígeno;
sobre el desierto de Atacama en Chile a 12.500 pies y en la Patagonia de Chile
a Argentina a través de los Andes a 9.000 pies, aunque prefieren volar a menor
altura para apreciar los paisajes de los países que visitan.
No hay comentarios.: