NUEVA YORK (19 Noviembre 2015).- Cuesta arriba se está poniendo el camino
para el alcalde Bill de Blasio y su meta de crear o conservar 200,000 viviendas
asequibles en una década.
El último golpe lo sufrió este jueves, luego de que
la Junta del Condado de El Bronx rechazara por 19 votos en contra y una
abstención la propuesta de cambios a la ley de zonificación y la propuesta de
vivienda inclusiva obligatoria.
Las principales críticas hechas a las normas
propuestas por la Alcaldía fueron que éstas no se adaptaban a las necesidades
particulares de El Bronx. “No sólo el
sistema de ‘una talla sirve para todos’ fue rechazado en nuestro voto. Con esto
decimos que tenemos que tomar un paso atrás y disminuir la velocidad del
proceso, para poder escuchar a la comunidad”, comentó el presidente del
condado, Rubén Díaz Jr.
Las juntas comunitarias manifestaron numerosas
críticas a la nueva ley de zonificación, incluyendo que ésta fuera un sistema
único para toda la ciudad, el aumento de las alturas de edificios y que se
limitara la cantidad de nuevos estacionamientos. “Nuestro barrio ya sufre por
la poca disponibilidad de estacionamientos para nuestros residentes”, dijo
Adelaine Walker Santiago, de la Junta Comunitaria 7. “Además, las propuestas no
propusieron mejoras en nuestra infraestructura”.
A su vez, también se rechazó una segunda norma, la
ley de vivienda inclusiva obligatoria. “La fórmula para calcular el ingreso
promedio y la subsecuente renta para estos nuevos edificios no va a la par de
los ingresos de esta junta comunitaria”, comentó Walker Santiago. “Una fórmula
para toda la ciudad no funciona para cualquier vecindario”.
El rechazo de El Bronx se sumó al de Queens al
comienzo de la semana. “La meta de
200,000 unidades de vivienda en la Ciudad de Nueva York es una meta noble y
extremadamente ambiciosa”, dijo Rubén Díaz Jr. “Me gustaría seguir trabajando
con el alcalde, y creo que todos lo queremos, pero cuando se hace en una forma
que causa esta preocupación (…), le sugeriría al alcalde que escuche las voces
de mi condado”.
En la Alcaldía explicaron que aprecian este proceso
de entrega de opiniones por parte de la comunidad, pero enfatizaron que Nueva
York necesita estas medidas. “No nos confundamos, estamos en una crisis de
vivienda asequible y estas políticas son herramientas fundamentales para
confrontarla”, indicó el vocero del alcalde, Wiley Norvell. “Sin estas
políticas, las nuevas rezonificaciones podrían no requerir vivienda asequible,
y continuaríamos viendo sólo desarrollos de lujo en muchas partes de la
ciudad”.
Por
JUAN PABLO GARNHAM/El Diario La Prensa
No hay comentarios.: